JUECES. CCOO CONSIDERA "INSOLIDARIA" Y "EXCLUSIVISTA" LA SUBIDA SALARIAL QUE RECLAMAN LOS JUECES Y FISCALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO calificó hoy de "insolidaria" y "exclusivista" la subida salarial del 25% reclamada por los jueces y fiscales, y mostró su desacuerdo con las posibles movilizaciones anunciadas por este colectivo, al tiempo que culpó al Gobierno de haber desencadenado esta reivindicación al acometer con anterioridadsubidas importantes a determinados estamentos de la cúpula judicial.
Javier Doz, secretario de Información de CCOO, declaró a Servimedia que el hecho de que un sector que no es el peor pagado de la Administración en general ni de la Administración de Justicia pida un aumento salarial tan elevado supone "un importante agravio para cientos de miles de funcionarios", cuyos sueldos subirán un 2% más los fondos adicionales pactados.
"No estamos de acuerdo con que se planteen subidas de una forma tan rdicalmente corporativa, olvidándose de los demás trabajadores de la Administración de Justicia y del resto de los empleados públicos", dijo Doz.
Para el portavoz de CCOO, ha sido el Gobierno, con las fuertes subidas aprobadas antes para determinados estamentos de la cúpula judicial, en concreto del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo y Fiscal General del Estado, el que ha desencadenado esta reivindicación de los jueces y fiscales.
Doz recordó que los jueces ya tuvieron un aumento salarial iportante en 1989, y lamentó que, habiendo tantas cosas importantes que reformar en la Administración de Justicia, los titulares del poder judicial centren sus reivindicaciones en una reclamación económica "tan elevadísima y de una forma insolidaria y exclusivista".
En la misma línea se expresó el responsable de Justicia de la Federación de Administración Pública de CCOO, Javier Hernández, quien tildó de "insolidaria, desmesurada y exclusivista" la demanda de los jueces, y dijo que las movilizaciones etarían "fuera de toda lógica". Añadió que cualquier ley de retribuciones debe afectar al conjunto de los funcionarios de Justicia.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1999
NLV