LOS JUECES DE LA APM DEFIENDEN LAS DECISIONES DE PEDRAZ Y AFIRMAN QUE NO HAY PREVARICACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Antonio García, defendió hoy la decisión del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz de no prohibir las manifestaciones de la izquierda abertzale del fin de semana en San Sebastián, porque la restricción de derechos fundamentales "sólo se puede adoptar a la vista de pruebas sólidas y no (basándose) en una mera sospecha".
La APM consideró "desmesurado y exagerado" que la Asociación Dignidad y Justicia emprenda medidas legales por prevaricación contra el juez Pedraz y agregó que "la decisión que tomó el otro día Pedraz, a nosotros en absoluto nos parece una resolución prevaricadora", indicó a Servimedia.
A su juicio, sólo se podría haber prohibido la manifestación del sábado, en la que se pedía la liberación del etarra José Ignacio de Juana Chaos, si el acto tuviese por objetivo cometer un delito, y "pedir la libertad de un preso no es un delito".
Antonio García dijo ser consciente de que, detrás de las manifestaciones convocadas en el País Vasco en los últimos tiempos, está "un partido ilegalizado". Añadió que ésa es una realidad que está en la calle, "que no desconoce ni el juez Pedraz ni ningún juez de este país, pero los jueces no podemos adoptar las decisiones en base a las convicciones de los ciudadanos, sino en base a las pruebas que se nos aportan", concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 2006
C