JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE TODA EUROPA SE MOVILIZARAN ESTE JUEVES EN DEMANDA DE MEJORAS PARA EL COLECTIVO
- La manifestación ha sido promovida por la Federaión Europea de Jubilados y Personas Mayores, UGT y CCOO de Madrid
- El 45% de los jubilados madrileños reciben una pensión inferior a 69.000 pesetas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jubilados y pensionistas de los países miembros de la Unión Europea (UE) se manifestarán el próximo jueves en las principales capitales europeas para exigir mejoras para el colectivo, en una jornada promovida por la Federación Europea de Jubilados y Personas Mayores (FERPA).
Bajo el título de "Jornada de Ación Europea 1999", la FERPA, en colaboración con la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT-Madrid y la Federación homónima de CCOO de Madrid, pretende reivindicar ante la UE una legislación comunitaria que proteja los intereses de las personas mayores.
Las movilizaciones se desarrollarán en todas las capitales de los distintos países de la UE, así como en otras ciudades. En España, las manifestaciones se han convocado en Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Albacete, Oviedo y Valladolid.
Ezequil Gracia, secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT-Madrid, que hoy presentó esta jornada junto a su homónimo de CCOO-Madrid, José de Toro, anunció una serie de reivindicaciones "que son las más justas para poder afrontar lo que nos queda de vida y para garantizar nuestros derechos", explicó.
Entre las demandas que exigen ambas centrales se encuentran eliminar "el deficit democrático europeo", así como fijar "el mínimo de recursos de pensión y garantizar su adaptación periódica
De igual forma, reclaman el derecho a cuidados médicos y de salud, a una vivienda adecuada, y a una seguridad generalizada para las personas mayores dependientes, indicó Gracia.
PENSIONES INFIMAS
Por otra parte, Gracia denunció que en la Comunidad de Madrid, que cuenta con 776.000 pensionistas, un total de 333.000 reciben una pensión inferior al salario mínimo interprofesional, que se sitúa en las 69.000 pesetas
La media de pensiones que reciben los jubilados madrileños alcanza la 79.5000pesetas, y el importe anual que la Comunidad destina en este concepto alcanza los 60.000 millones.
Por su parte, José de Toro criticó la actuación de la Administración en cuanto a residencias que acogen a personas de la tercera edad. El número de estos centros que subvenciona la Comunidad asciende a 31, "cifra insuficiente si tenemos en cuenta que 11.000 personas mayores se encuentran en lista de espera para acceder a estos centros", precisó.
Asimismo, mostró su disconformidad ante la escasez de entros sociales y de acogiga que se ubican en Madrid. "Si España va tan bien, lo único que pedimos es que ese bienestar revierta también en nosotros y se constituyan centros donde podamos pasar nuestro tiempo libre. Y no me refieron sólo a jugar a la petanca y al dominó, porque nosotros tenemos otras muchas inquietudes", concluyó.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1999
J