RECIBO LUZ

LOS JUBILADOS CONSIDERAN QUE UNA SUBIDA DEL 11,3% ES "DRACONIANA" Y "UN DISPARATE"

- Proponen que si prospera la propuesta de la CNE, se establezcan tarifas especiales para pensionistas

MADRID
SERVIMEDIA

Las principales organizaciones de jubilados coincidieron hoy en rechazar, por considerarla abusiva, la subida del recibo de la luz que propone al Gobierno la Comisión Nacional de la Energía (CNE), del 11,3% a partir de julio.

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma), José Luis Mélez y de Ugarte, declaró a Servimedia que "bastante asediados estamos ya con el tema de las pensiones", insuficientes en su opinión, por lo que tachó de "exagerada" la citada subida.

Añadió que hasta ahora las revisiones de la tarifa eléctrica siempre han ido en línea con el IPC, pero nunca han alcanzado porcentajes tan elevados como el que propone ahora la CNE. "Quizás tengan sus motivos, pero una subida así está fuera de lugar; es un disparate", dijo.

A su juicio, este incremento, en caso de ser aprobado por el Gobierno, sería muy perjudicial para las economías de los pensionistas, "gente a la que no nos sobra el dinero".

Por su parte, la secretaria general de la Unión Democrática de Pensionistas (DP), Margarita García Durá, manifestó a Servimedia que "las eléctricas no son demasiado sensibles al colectivo de los jubilados, que tiene márgenes tan estrechos y no tiene más ingresos que una pensión".

García destacó la necesidad de que si prospera esta propuesta, se establezcan tarifas especiales para el colectivo de pensionistas, que es "el eslabón más débil de la cadena".

En su opinión, un aumento "draconiano" como el que plantea la CNE tendría una incidencia "notable" en la economía de los jubilados, que cada vez es más precaria ante las constantes subidas de los alimentos y otros productos básicos.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2008
CAA