JUBILACION. UGT SE OPONE A LA NUEVA JUBILACION ANTICIPADA PACTADA ENTRE GOBIERNO, CEOE Y CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión General de Traajadores (UGT) mostró hoy su rechazo al nuevo sistema de jubilación anticipada que mañana aprobará el Gobierno, en desarrollo del Acuerdo de Pensiones que el Ejecutivo suscribió el pasado 9 de abril junto a CCOO y CEOE-Cepyme.
UGT considera que "no existe" jubilación flexible cuando se exigen condiciones para poder acceder al derecho, como llevar 30 años cotizados, "lo que muy pocos trabajadores van a cumplir en el futuro", y el haberse quedado en el paro por causa no imputable al trabajador.
"Nopuede haber jubilación flexible cuando para adelantarla se exige el previo despido por parte del empresario", indica la central que dirige Cándido Méndez.
UGT lamenta que sólo se proteja a los trabajadores mayores de 55 años cuando sufran un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), ya que sólo para ese colectivo se obliga al empresario a suscribir un convenio especial con la Seguridad Social para seguir pagando las cotizaciones hasta los 61 años.
UGT denuncia que "sólo se protegerá a quienes ya e venía protegiendo, pero se sigue excluyendo de esa protección a la mayoría" de los trabajadores. Según sus datos, el 90% de los despidos del año 2000 fueron individuales, frente al 10% que se hizo mediante un ERE.
Asimismo, la financiación a cargo del Inem de la reducción de las cotizaciones empresariales para los mayores de 60 años "incumple de forma nítida el Pacto de Toledo", porque estas cotizaciones se financiarán con cotizaciones sociales, cuando aquel acuerdo político establecía que se hicier con "aportaciones públicas".
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2001
J