DE JUANA PIDE ESTAR EN AISLAMIENTO Y NO VER A NADIE MIENTRAS DURE SU HUELGA DE HAMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El etarra José Ignacio de Juana Chaos, condenado hoy a 12 años y 7 meses de cárcel, ha comunicado a la dirección de la prisión de Aranjuez, en la que se encuentra encarcelado, que quiere permanecer en aislamiento y que no quiere ver a nadie mientras dure su nueva huelga de hambre, según informaron fuentes jurídicas.
En el escrito que ha remitido a las autoridades penitenciarias, según las mismas fuentes, De Juana manifiesta su deseo de no ver a nadie para que no se le acuse de estar alimentándose "con jamón de york, pan de molde y miel" durante la huelga de hambre, como afirma se llegó a decir en su anterior protesta.
El etarra ha iniciado la huelga de hambre tras conocer la sentencia que la Audiencia Nacional ha dictado contra él, que se ha notificado hoy.
Fuentes jurídicas indicaron que, cuando llegue el caso, De Juana podría estar buscando que se le aplique el artículo 104.4 del Reglamento Penitenciario, según el cual "los penados enfermos muy graves con padecimientos incurables, según informe médico, con independencia de las variables intervinientes en el proceso de clasificación, podrán ser clasificados en tercer grado por razones humanitarias y de dignidad personal, atendiendo a la dificultad para delinquir y a su escasa peligrosidad".
Esta no es la primera huelga de hambre que realiza De Juana Chaos. Según fuentes jurídicas, en los años 90 inició una similar y le quedaron secuelas físicas, como una insuficiencia renal.
Además, el pasado 7 de agosto comenzó una, que finalizó el 8 de octubre, para protestar porque llevaba un año en prisión preventiva, debido al caso de las cartas publicadas en el diario "Gara", cuando, en su opinión, debería haber sido excarcelado al haber terminado de cumplir su condena.
Este caso surgió a raíz de una denuncia interpuesta contra De Juana Chaos por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, a raíz de los dos artículos publicados en el "Gara" y que llevaron al entonces juez instructor de la causa, Fernando Grande-Marlaska, a decretar el 10 de enero de 2005 la prisión provisional para De Juana.
De esta manera, se impidió que José Ignacio de Juana saliese en libertad en febrero, como estaba previsto en un principio, ante el cumplimiento de la condena a la que fue sentenciado en su día y por la que llevaba casi 20 años en prisión.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2006
B