JUAN MARIA ATUTXA: "LA COLABORACION CIUDADANA ES VITAL PARA DESARTICULAR LA RED DE EXTORSIONES DE ETA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, destacó hoy, en declaraciones a Radio 1 de Radio Nacional de España (RNE-1), que el éxito de la operación de desmantelamiento del aparato financiero de la banda terrorista ETA no se debe sólo a la labor de las policías española y francesa, sino de toda la sociedad, que debe felicitarse por este golpe al terrorismo.
"La colaboración ciudadana es vital para esta lucha", señaló el consejero, para agregar que "durante lagos años, no fuimos capaces de desarticular esa red de extorsión, pero en estos momentos, gracias a la cooperación de los ciudadanos, hemos podido llegar mucho más lejos que en la 'Operación Easo' en 1992, hasta la misma cabeza en París".
Junto a la satisfacción por el desmantelamiento del aparato financiero de ETA, el miembro del Gobierno vasco ha recordado la necesidad de liberar cuanto antes al empresario Julio Iglesias Zamora, cuyo secuestro se atribuyó ETA la semana pasada.
Este chantaje ha rovocado una reacción inédita en la opinión pública vasca, y miles de personas han incluido en su indumentaria el lazo azul que simboliza el rechazo a las fórmulas de ETA y la exigencia de la puesta en libertad de Iglesias Zamora.
"Hace cuatro o cinco años, en Euskadi nunca se hubiese podido pensar en la exteriorización del reproche que hoy se vive en la calle", afirmó Atutxa. "La sociedad está harta de que le tomen el pelo con este tipo de actuaciones y por eso sale sin miedo a expresar públicamente u repulsa", precisó.
BANDA MAFIOSA
Atutxa afirmó que "ETA no tiene en estos momentos nada de organización política y es sólo una banda de terror que está perjudicando al resurgimiento industrial de Euskadi".
Tanto el lenguaje como las formas que utilizan los miembros de ETA para amenazar y sembrar el pánico en las personas a las que extorsionan, en numerosas conversaciones telefónicas que han podido ser interceptadas, son propias de una infraestructura mafiosa, según el consejero.
A continación insistió en que, "a pesar de que parece demostrado que la infraestructura de ETA está enormemente dañada, ya que el corte del suministro económico supone su estrangulamiento, no conviene lanzar las campanas al vuelo, porque apretar un gatillo o detonar una bomba sigue siendo, desgraciadamente muy sencillo".
EXTORSION POR CORREO
La policía vasca tiene constancia de una treintena de cartas remitidas, que habría supuesto la recaudación de mil millones de pesetas, además de las doscientas incautads en París, que ya estaban redactadas, con el sello de ETA impreso en huecograbado, pendientes sólo de poner el código de identificación.
En opinión del consejero de Interior, estas operaciones darán confianza a los empresarios extorsionados y los potenciales extorsionados para que no tomen la decisión de trasladar sus negocios fuera del País Vasco por temor al impuesto revolucionario.
Atutxa señaló también que el principal problema a combatir ahora es el soporte politico de ETA, ya que, según dio, "en las instituciones actuales de la comunidad autónoma vasca, ya sean ayuntamientos, juntas generales o el propio Parlamento Vasco, se pueden presentar y defender los proyectos y las ideas más aberrantes", concluyó.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1993
J