Periodismo

Juan Luis Cebrián, Felipe Sahagún, Mónica Uriel y la Fundación Mapfre, premiados por el Club Internacional de Prensa

MADRID
SERVIMEDIA

El exdirector de 'El País' Juan Luis Cebrián, el periodista y profesor Felipe Sahagún, la corresponsal de la Agencia ANSA Mónica Uriel, los fotoperiodistas Ofelia de Pablo y Javier Zurita, el documentalista José Luis López Linares y la Fundación Mapfre han sido galardonados por el Club Internacional de Prensa (CIP), según informó este miércoles la entidad.

Así, el Club Internacional de Prensa entregará a Cebrián el Premio a la Trayectoria Profesional. Salou, Puerta de Europa, "como homenaje y reconocimiento a su brillante carrera periodística y su papel en defensa de la libertad de expresión y el periodismo", según destacó el Club Internacional de Prensa (CIP).

Sahagún recogerá el Premio al Mejor Corresponsal Español "por su conocimiento, experiencia y capacidad para superar todos los obstáculos que vive el periodismo actual en un mundo cada vez más polarizado".

Este galardonado fue corresponsal del diario Informaciones y de RNE en Nueva York, emisora en la que fue jefe de Internacional para posteriormente pasar a RTVE donde dirigió distintos programas.

Asimismo, Uriel recibirá el Premio Mejor Corresponsal Extranjero en España por la labor desarrollada en la Agencia italiana ANSA, "dando a conocer con rigor los principales acontecimientos acaecidos en nuestro país". Uriel ha sido corresponsal en Italia y Cuba.

El Premio Periodismo Documental será para el documentalista José Luis López Linares por su último trabajo 'Hispanoamérica, canto de vida y esperanza' (2024) "en el que muestra un enfoque más positivo sobre el impacto que tuvo la conquista española en América a través de los testimonios de expertos como historiadores y pensadores".

López Linares cuenta con una destacada carrera profesional y una larga lista de éxitos como director de fotografía, guionista y director. Entre sus galardones, destacan dos Premios Goya.

Fundación Mapfre recibirá el Premio Mayor Repercusión Internacional "por su gran sensibilidad e impecable labor en defensa de los más vulnerables y su lucha por conseguir un mundo mejor, más justo y solidario".

La Fundación Mapfre está presente en 26 países donde implementan programas en el ámbito de la nutrición, la educación, la salud y el empleo. Este galardón será recogido por su director general, Julio Domingo.

Y, finalmente, el Premio Periodismo al Límite. Universidad Europea, será para los fotoperiodistas Ofelia de Pablo y Javier Zurita, cofundadores de la productora Hakawatifilm. Ambos han trabajado en más de 70 países, donde han realizado interesantes documentales sobre la matanza contra los hutus en el Congo o el genocidio en Guatemala, entre otros.

Los Premios Internacionales de Periodismo del CIP serán entregados el próximo 15 de octubre, a las 18.00 horas, en los Jardines de Cecilio Rodríguez del Retiro. En este acto se entregarán también los Premios de la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera (ACPE), Premios de la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana (ACPI) y el Premio de la Asociación de Periodistas y Escritores Árabes (Apeae).

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2024
MAN/nbc/gja