JUAN GUERRA DICE QUE SU HERMANO NO TIENE NADA QUE VER CON FILESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Guerra manifestó hoy en Sevilla que su hermano Alfonso, vicesecretario general del PSOE, no tiene nada que ver con la 'trama Filesa'. "Pienso que no, conociéndole como le conozco. Es una persona muy seri. Si se hubiera enterado de algo, no lo hubiera permitido", afirmó en los pasillos de la Audiencia Provincial de Sevilla.
Guerra, que reconoció que no habla con su hermano "desde hace tiempo", aseguró que Alfonso Guerra no se fue del Gobierno por el estallido de su caso judicial, en el que se ha visto inmerso en los últimos seis años. "Fue una gota más en el vaso, pero no la gota que lo hizo rebosar", afirmó.
El hermano del ex vicepresidente del Gobierno indicó que el suyo es el único juicio que o podría haberse celebrado por el veredicto de un jurado, a causa del proceso paralelo ejecutado, en su opinión, por los medios de comunicación. "Todos están influenciados y mi abogado tendría que ir eliminando uno a uno a todos los miembros del jurado", dijo.
La vista oral que celebra la Sala Cuarta de lo Penal de la Audiencia de Sevilla por cuatro presuntos delitos fiscales se prolongará hasta el lunes, aunque estaba previsto que finalizara mañana, por el tiempo invertido en la exposición de los infrmes periciales de la acusación.
El fiscal podría someter mañana a un contraste de opiniones a los peritos de ambas partes para aclarar las contradicciones en las que, según la defensa, han incurrido.
La defensa de Juan Guerra sostiene que su cliente está siendo inculpado por un presunto delito fiscal por el hecho de ejercer un derecho fundamental. Según la argumentación del letrado Emilio Pérez, Guerra, en calidad de inculpado, actuó legalmente al acogerse a su derecho a no declarar sobre sus moimientos de cuentas.
"En este caso es la administración tributaria la que tiene que determinar y localizar el origen de las cuentas, y si no lo consigue es su problema", explicó. El fiscal, Alfredo Flores, reconoció la dificultad del proceso, ya que existe un precedente de sentencia condenatoria, en el caso del narcotraficante gallego Laureano Oubiña, y otra absolutaria, en el caso de Lola Flores.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1995
C