JUAN GUERRA, ABSUELTO POR LA 'TRAMA LITOMED'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Sevilla absolvió hoy "forzosamente" a Juan Guerra González de un presunto delito de prevaricación por el supesto desvío de enfermos del Servicio Andaluz de Salud (SAS) a la clínica privada Litomed.
Por su parte, IU, que retiró su acusación, ha anunciado que intensificará la investigación sobre el supuesto tráfico de influencias en el uso del despacho de la Delegación del Gobierno en Andalucía, cuya vista oral será previsiblemente en mayo del próximo año.
Juan Guerra ha sido absuelto en esta ocasión por un presunto desvío de enfermos del SAS a la clínica Litomed, especializada en el tratamiento de enferos renales de litotricia. Esta misma semana, el Juzgado de lo Penal número 4 de la Audiencia de Sevilla dictará también sentencia por la 'trama Comasa'.
La sentencia hecha pública por la Sección Tercera señala que, al regir en el derecho español el principio acusatorio, el hecho de que durante el juicio el abogado de IU retirara su acusación obliga al tribunal a dictar "forzosamente" una sentencia absolutoria para Juan Guerra y los dos ex altos cargos del SAS, Francisco Salamanca y Pedro Sanjosé.
El presidente de IU-CA, Luis Carlos Rejón, dijo que su formación concentrará ahora todo su esfuerzo jurídico en la investigación de la trama que vincula a Juan Guerra con el tráfico de influencias, por el uso incorrecto del despacho de la Delegación del Gobierno en Andalucía. "El 'caso Guerra' continúa y va a continuar", afirmó.
"Como fuerza política no estamos persiguiendo al ciudadano Juan Guerra; pretendemos buscar las repercusiones y las enseñanzas políticas de este caso y ya hemos conseguido much", agregó.
Por último, Rejón aseguró que el 'caso Guerra' ha producido la caída de Alfonso Guerra como vicepresidente del Gobierno y provocado un periodo de catarsis en el seno del PSOE.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1993
J