ETA

JPD Y APM ADVIERTEN QUE OTROS ETARRAS SALDRAN EN LIBERTAD AL APLICARSE EL CODIGO PENAL DEL 73

MADRID
SERVIMEDIA

Las dos principales asociaciones españolas de jueces, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y Jueces para la Democracia (JpD), coincidieron hoy en que no existen medidas posibles que puedan evitar que los miembros de la banda terrorista ETA que fueron condenados por el Código Penal de 1973 salgan en libertad habiendo cumplido sólo una parte de sus penas.

La única opción, señalaron, es que cometan nuevos delitos, como puede haber sido el caso del etarra José Ignacio de Juana Chaos, para quien el juez Fernando Grande-Marlaska decretó hoy prisión incondicional.

Sobre este asunto, el portavoz de la APM, José Manuel Suárez, se felicitó por el hecho de que un preso "que ha demostrado no estar rehabilitado no sea puesto en libertad". De Juana Chaos tenía previsto salir de la cárcel en febrero, pese a haber sido condenado a más de 3.000 años de prisión.

El portavoz de la APM afirmó que "el Estado de Derecho funciona, y los jueces aplicarán la ley de forma estricta y rigurosa a Chaos y sólo será condenado de nuevo si tiene que serlo".

Mientras, el portavoz de JPD, Edmundo Rodríguez, recordó, en declaraciones a Servimedia, que "la Constitución de 1978 impide la aplicación con carácter retroactivo de cualquier norma desfavorable".

Por ello, explicó, "ningún juez o Gobierno puede hacer que los condenados por el código anterior vean reducidas sus ventajas penitenciarias", de forma que otros etarras condenados por el Código Penal de 1973 que no hayan cometido nuevos delitos podrán salir en breve a la calle.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2005
I