JPD ADVIERTE DE QUE LA DISOLUCIÓN TOTAL DE LOS AYUNTAMIENTOS DE ANV "PERTURBARÍA" LAS REGLAS DEMOCRÁTICAS
- "Las medidas de carácter general en una democracia repugnan", según Gimeno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Jueces para la Democracia (JPD), Miguel Ángel Gimeno, advirtió hoy de que la disolución total de los ayuntamientos gobernados por ANV, cómo pretendía UPyD y el PP, "perturbaría" las reglas de la vida democrática y rozaría la violación de derechos fundamentales tanto de "los electos como de los electores".
En declaraciones a Servimedia, Gimeno consideró que lo más democrático y "justo" para "sacar" a ANV de los gobiernos municipales es la moción de censura.
A su juicio, esta opción es el mecanismo más democrático y también el más simbólico. "Es simbólico tanto que presenten la moción de censura como que no la presenten", señaló.
Gimeno cree que la batalla contra la formación ANV se sitúa más en términos políticos que en términos jurídicos. Incluso planteó que es muy "complicado" desalojar a los ediles de ANV, ayuntamiento por ayuntamiento, porque el acta es difícil arrebartársela y porque habría que "hilar muy fino" para considerar su gestión particular ligada a la acción terrorista.
"Las medidas sancionadoras con carácter general en una democracia repugnan", sentenció el portavoz de los jueces progresistas, "sin entrar en el efecto que puede tener esto para una sociedad como la del País Vasco, donde voces discrepantes pueden ser acalladas de esta manera", dijo.
El portavoz del JPD considera que se podrían tocar derechos fundamentales que, según dijo, ya se han "tocado" en los últimos años y confió en que no haya que lamentar "disgustos con el Tribunal Europeo".
REFORMA DE LEY
Por lo que se refiere a la posible reforma de la Ley de Régimen Local que podría estar preparando el Gobierno para permitir la disolución de los consistorios en manos de organizaciones del entorno de ETA, Gimeno lamentó que en este país se legisle "a golpe de Boletín Oficial del Estado cada vez que hay algo que no nos gusta".
"Seguro que la democracia permite juegos a gente que no es demócrata y eso habría que saber asumirlo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2008
I