LOS JOVENES SON LOS MAS AFECTADOS POR LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) continúan afectando en mayor medida a los jóvenes debido a que tienen una vida sexual más activa, a que muchos de ellos no cuentan con pareja estable y a la falta de información.
Entre las ETS más comunes en España destacan las no curables, que son las producidas por el virus del papiloma humano, los herpes y el VIH (sida). simismo, entre las curables destacan la sífilis y la gonococia.
Sobre estos problemas versará el curso "Enfermedades de transmisión sexual en la mujer", inaugurado hoy en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, que se celebran en San Lorenzo de El Escorial.
El director del curso, José Antonio Vidart, jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínico San Carlos, aseguró que las ETS están aumentando debido a la falta de protección. Asimismo, los movimientos mgratorios, la prostitución, la drogadicción y el turismo sexual son otros factores que facilitan la propagación de estas enfermedades.
Ante ello, Vidart advirtió de la necesidad de introducir la educación y la información sobre estas enfermedades en los colegios para evitar nuevos contagios entre los jóvenes, y matizó que dicha enseñanza ha de ser impartida por expertos en la materia.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2003
M