LOS JOVENES RECLAMAN A LOS MEDIOS DE COMUNICACION MAYOR ATRACTIVO PARA LA GENTE DE SU EDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los jóvenes españoles reclaman a los medios de comunicación que se preocupen por ser más atractivos para la gente de su edad. Además, consideran que la información que ofrece la radio y la prensa es más objetiva que la que proporciona la televisión.
Estas y otras conclusiones sobre la opinión que tienen los jóvenes acerca de los medios se desprenden del estudio sociológico "Juventud y medios de comunicación", realizado por el programa de patrocinio cultural Joven y Brillante JB, drigido por Gonzalo Jover Olmeda, profesor titular de Etica y Política de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid.
La televisión es el medio preferido por los jóvenes. En un día laborable, los jóvenes españoles invierten una media de tres horas en ver la televisión. Un 13,16 por ciento de los estudiantes dedican diariamente a ver la televisión cinco horas o más. Las películas, los informativos y los espacios deportivos son los programas favoritos de los jóvenes.
Mientras que la televiión es seguida por los jóvenes en el tiempo de ocio, la radio es considera por la juventud como "música de fondo". Las bandas de mayor audiencia se situan en torno a las 9 de la mañana, las 6 de la tarde y las 12 de la noche. Los musicales, los informativos, los magazines, las tertulias y los espacios deportivos y nocturnos son, por este orden, los programas preferidos por la jueventud.
El estudio, para el que se ha aplicado un cuestionario a un total de 2.026 jóvenes, destaca que los encuestados puntan con un 7, en una escala de 0 a 10, la objetividad de la radio, mientras que califican con un 6 la atracción del medio para los jóvenes.
PRENSA
Un 87,4 por ciento de los encuestados afirma que acostumbra a leer algún tipo de prensa, aunque sólo un 54,5 puede ser considerado lector de prensa en el sentido más estricto (leer periódicos de información general una o dos veces por semana).
Según el informe, la prensa está considerda un medio muy objetivo, pero también como el medio que menos se procupa por ser atractivo para los jóvenes.
Respecto a los diferentes tipos de prensa, la más leída es la prensa periódica de información general (83,5 por ciento), seguida de las revistas especializadas (27,1), los suplementos de fin de semana (26,7) y la prensa deportiva (24).
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1997
J