EDUCACIÓN

LOS JÓVENES INVESTIGADORES TACHAN DE "TRIUNFALISTA" EL BALANCE QUE EL PSOE HACE DE SU POLÍTICA CIENTÍFICA

- Solicitan una gestión más eficiente de los recursos en I+D+i y menos "parches" y "reformas puramente mediáticas"

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Jóvenes Investigadores (FJI) calificó hoy de "decepcionante" la política científica del Gobierno y denunció el balance "triunfalista" que el PSOE hace de la legislatura en este terreno, por lo que solicitó un aumento de los recursos de I+D+i y la optimización de su gestión.

Esta federación asegura en su comunicado que el Gobierno "pretende hacer creer a los ciudadanos que nuestro país se ha convertido, de la noche a la mañana, en un paraíso para los investigadores", por lo que instó al PSOE a dejar de basar su política de investigación en parches o reformas puramente mediáticas.

También señala que siguen siendo escasas las oportunidades de colocación de los jóvenes doctores, debido a la falta de implicación del tejido empresarial en la investigación y a las escasas ayudas posdoctorales convocadas por las administraciones públicas.

Esta organización reconoce avances, aunque "tímidos", en materia científica, como la creación del Estatuto del Personal Investigador en Formación (EPIF), si bien apuntan que este texto incumple las recomendaciones europeas y no incluye a los investigadores a cargo de proyecto, que aún siguen sin cotizar a la Seguridad Social.

Además, asegura, ningún organismo público vigila el cumplimiento del estatuto, e incluso el mismo Ministerio de Educación continúa convocando becas para doctores.

La federación concluye diciendo que el problema no radica exclusivamente en la insuficiente inversión en I+D+i, sino en la anacrónica situación de la universidad española y la actual política de recursos humanos del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2008
F