LOS JOVENES ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS CON MAS FE EN LA IDEA DE QUE MONTAR UNA EMPRESA ES LO MEJOR PARA HACER FORTUNA

MADRID
SERVIMEDIA

Los jóvenes españoles de oy son, entre los europeos de su misma edad, los que tienen más fe en que la mejor estrategia para hacer fortuna es montar una empresa propia, algo que creen un 51% de los menores de 30 años.

Este es el resultado de una encuesta realizada entre una muestra de 6.612 jóvenes de 15 a 29 años de los ocho principales paises europeos para averiguar su actitud ante el dinero. La encuesta fue realizada entre el 15 y el 25 de febrero pasados por Sofinco, una sociedad dependiente de Crédit Agricole, uno de los ancos más importantes de Francia.

El sondeo, al que tuvo acceso Servimeida, planteaba la cuestión de elegir entre cuatro vías para hacer fortuna: crear una empresa propia, hacer inversiones inmobiliarias, especular en bolsa o jugar a la lotería.

Los jóvenes españoles fueron los que más se inclinaron por la primera opción, que secundaron un 51% de los entrevistados, por delante de los italianos (49%), franceses y portugueses (39%), holandeses (38%), británicos (35%), belgas (34%) y alemanes (21%). Entre los españoles, otro 26% se inclinaba por las inversiones inmobiliarias, un 12% por invertir en bolsa, un 6% por jugar a la lotería y un 5% no era capaz de decidirse entre las cuatro alternativas consideradas.

La especulación bursátil encuentra su mayor adhesión entre los jóvenes alemanes, con un 44% que optan por este camino, en tanto que la inversión en propiedades resulta muy favorecida por los británicos (35%).

TRABAJAR DURO

En cuanto a la actitud más adecuada para hacer fortuna, a encuesta planteó a los entrevistados otras cuatro alternativas: trabajar duro, correr riesgos, tener suerte o ser honrado.

Un 39% de jóvenes españoles piensa que el camino más seguro es el del trabajo constante, un 25% dice que correr riegos, un 26% espera un golpe de suerte y un 9% apuesta antes que nada por la honradez.

Los británicos son los que más fe tienen en el trabajo duro (54%); los alemanes y los holandeses, los más proclives a correr riesgos (42%); los españoles, los que más creen enel golpe de suerte (26%); y los italianos, los que más ponderan la importancia de la honradez (20%).

Por otra parte, los jóvenes de todos los paises piensan que ganar más dinero es la razón fundamental para cambiar de empleo, salvo los italianos, que ponen por encima tanto la posibilidad de hacer un trabajo interesante como las perspectivas de labrarse una carrera profesional.

Entre los españoles, un 37% cambiaría de trabajo por más dinero, un 36% lo haría por mejorar sus perspectivas profesionals y un 30% para desempeñar un empleo de más interés.

La encuesta muestra también que el dinero no es un tema tabú en la conversación de los jóvenes europeos. En casi todos los paises son mayoría los que aseguran que, en su entorno próximo de familiares y amistades, no tienen ningún problema para decir cuál es su salario y su patrimonio, aunque son algo más reticentes, como es natural, a dar cuenta de sus deudas.

En el caso de los jóvenes españoles, un 56% dicen que no les importa hablar de su salrio, un 58% asegura lo mismo en relación a su patrimonio e incluso un 52% afirma que no le importa confesar sus deudas.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2000
M