LAS JOVENES ESPAÑOLAS PIDEN MAS PARTICIPACION SOCIAL Y POLITICA
- Las lectoras de la revista "Elle" se declaran optimistas, independientes y preparadas para lograr autonomía y éxito laborl
- Un 73% afirman que las cosas irían mejor si fuesen gestionadas con la colaboración femenina
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las jóvenes españolas de hoy en día se consideran preparadas para afrontar el futuro con independiencia y autonomía, y para ello reclaman una mayor participación en la sociedad y en la política.
Esta es una de las conclusiones que se desprende de una encuesta realizada entre las lectoras de la revista "Elle", que ofrece un panorama sobre cuáles son los hábitos, valore y deseos de las mujeres con vistas al nuevo siglo. El perfil de las entrevistadas responde a una joven menor de 35 años, de clase media-alta, con alto nivel de formación, solteras y sin hijos.
Las mujeres españolas que responden al mencionado perfil consideran en su mayoría que el nivel de responsabilidades que las mujeres alcanzan en el mundo del trabajo y de la política es insuficiente.
Un alto porcentaje de ellas se consideran a sí mismas capacitadas para lograr mayores cuotas de responsabiliad en ambos terrenos. Así, el 73% afirma que las cosas mejorarían si fuesen gestionadas con mayor participación y reconocimiento femenino.
IGUALDAD SALARIAL
Además de la preocupación que muestran por la dificultad de acceder a un puesto de trabajo, las jóvenes entrevistadas consideran un objetivo prioritario lograr la igualdad salarial. En este sentido, un 85% cree que éste es un propósito todavía muy lejos de alcanzar.
Otra de la asignaturas pendientes es la posibilidad de abortar, que un 48% ree que aún está por conseguir, mientras que sólo un 22% afirman que ya está logrado con las tres situaciones concretas que establece la ley actual. Por otra parte, señalan que en España el acceso a la educación, a los métodos anticonceptivos y el divorcio son ya una realidad.
El estudio también revela cómo la mujer española, al igual que en otros países latinos, está totalmente insatisfecha de la actual política familiar de la Administración. Así lo afirman el 92% de las encuestadas. Según los autore del estudio, esto explica el hecho de que las mujeres respondan que su deseo es tener entre dos o tres hijos y, sin embargo, apenas tengan uno.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1999
SBA