LOS JOVENES DEBEN DESTINAR EL 52% DE SUS INGRESOS AL PAGO DE LA HIPOTECA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los jóvenes deberían destinar el 52% de su salario al pago de una hipoteca si pudieran conseguir un préstamo bancario para comprarse un piso. Los bancos recomiendan que ese porcentaje no sea superior al 30-35%.
El "Observatorio Joven de la Vivienda en España", presentado esta tarde en rueda de prensa, demuestra también que el esfuerzo para acceder a la vivienda presenta grandes disparidades regionales.
Así, mientras que en Extremadura un joven debería dedicar el 27,5% de sus ingresos a pagar la hipoteca, en la Comunidad de Madrid esa cifra se eleva hasta el 78%. En la región madrileña, el precio medio de una vivienda libre es un 72,9% superior a la media nacional.
El Observatorio muestra que un joven debe dedicar, como media, 12 años de su sueldo en el caso de las mujeres y 10 en el caso de los hombres, para poder comprar una vivienda.
Por regiones, sobresale también en este apartado la Comunidad de Madrid, donde el dato se sitúa en 17 años de media, frente a 6 en Extremadura.
Los jóvenes, cuando logran emanciparse, lo hacen en un 70% adquiriendo en propiedad una vivienda, y sólo en un 10,6% en régimen de alquiler. Dato que, según destacó el autor del Observatorio, Joffre López, responde a las condiciones del mercado de la vivienda en España, ya que no ocurre lo mismo en el resto de Europa.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2005
D