JOVENES COTRA LA INTOLERANCIA RECOGERA 500.000 FIRMAS PARA EXIGIR AL PARLAMENTO UNA LEY SOBRE RACISMO

MADRID
SERVIMEDIA

Jovénes contra la Intelorancia promoverá durante 1995, declarado por Naciones Unidas Año Internacional de la Tolerancia, una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para que el Parlamento apruebe una ley que regule y tipifique los delitos de genocidio, racismo y todas las formas de discriminación racial.

El presidente de Jóvenes contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, manifestóa Servimedia que "nuestra idea es reclamar a todos los grupos parlamentarios y al Gobierno una ley de protección frente a los delitos de discriminación racial".

Para presentar una ILP ante el Parlamento es necesario recoger al menos medio millón de firmas en todo el Estado. Ibarra indicó que iniciarán la campaña después de las elecciones municipales y autonómicas de mayo, "con el objetivo de evitar así que nuestro mensaje se pierda o pase a un segundo plano durante la campaña electoral".

COLABORACIO CON OTRAS ONGs

Jóvenes contra la Intelorancia buscará la implicación y colaboración de las organizaciones no gubernamentales que trabajan en la defensa de los derechos humanos.

Además, Esteban Ibarra manifestó que esperan contar con el apoyo de algunas personalidades públicas que se han comprometido con estos objetivos, como los diputados Matilde Fernández (PSOE) y Diego López Garrido (IU) y el eurodiputado José María Mendiluce (PSOE).

Junto a la Iniciativa Legislativa Popular, Jóvenes conta la Intolerancia aprovechará la celebración del Año Internacional de la Tolerancia para iniciar una campaña estatal, que pretende erradicar los núcleos chabolistas y realojar a sus pobladores.

Estos fines coinciden con los marcados por la UNESCO para 1995 para promover la cultura de los principios de la de la tolerancia y el respeto a las personas con independencia de su raza e ideología.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1995
GJA