LOS JOVENES AGRICULTORES QUIEREN QUE ALBERO MODIFIQUE UNA LEY PREPARADA POR SOLBES

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro Nacinal de Jóvenes Agricultores (CNJA) solicitará en su próximo encuentro con el ministro de Agricultura, Vicente Albero, que reforme la Ley de Modernización de Explotaciones Agrarias que preparó su antecesor Solbes, y que se reduzcan los impuestos de los agricultores, como temas prioritarios.

Su secretario general, Antonio Castellanos, explicó hoy en rueda de prensa que Albero le ha comunicado que convocará a las organizaciones agrarias en este mes, y que esta dispuesto a fomentar el diálogo social para ograr acuerdos concretos.

A juicio de Castellanos, la principal deficiencia de la Ley de Modernización de Solbes -aprobada por el anterior Consejo de Ministros pero no ratificada por el Parlamento- es la falta de una financiación similar a la europea, con bajos tipos de interés, "ya que para competir en Europa tenemos que tener las mismas condiciones que los agricultores europeos".

No obstante, el dirigente de Jóvenes Agricultores valoró positivamente algunos de los aspectos de la nueva norma, qu busca la concentración de las explotaciones agrarias, como es la definición de agricultor a título principal.

Asimismo, Castellanos pedirá una modificación del Impuesto sobre la Renta para los agricultores, que se ha elevado "sustancialmente" con el nuevo sistema de coeficientes aplicado este año, por lo que reclamará que aumenten la deducción de los gastos no justificados del 15 al 30 por ciento.

Otras de las reclamaciones de la organización agraria será el mantenimiento del actual presupuesto ara Agricultura, y que no se vea afectado por el posible recorte ya anunciado por la Administración.

Castellanos también consideró prioritarios que "no nos cuelen goles en la negociación del GATT", lo que implica además una reforma previa de las organizaciones comunes de mercado (OCM) del vino y de frutas y hortalizas favorables para los agricultores españoles.

Jóvenes Agricultores consideró necesario acelerar el proceso de elecciones agrarias propuesto por algunas comunidades autónomas, para concer quiénes son los "verdaderos" interlocutores de los agricultores, y acabar la polémica que esta organización tiene actualmente con ASAJA, de la que se escindió hace más de dos años.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 1993
L