JOSU TERNERA. GESTO POR LA PAZ RECUERDA QUE ES DEMOCRATICO ELEGIR COMO CANDIDATOS A PERSONAS NO INHABILITADAS JUDICIALMENTE
- No obstante, cree que su designación para la Comisión de de Derechos Humanos "no es la más oportuna"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Luis Arias, portavoz de la asociación Gesto por la Paz, afirmó hoy que la inclusión del ex jefe de ETA José Antonio Urruticoechea, "Josu Ternera", como representante de Euskal Herritarrok (EH) en la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco "no es la decisión más oportuna" que se ha podido adoptar, pero subrayó que entra dentro de las reglas del juego democrático.
En declaraciones a Servimedia, Arias puntualió que una de las características de un régimen democrático es la "generosidad" que permite a EH presentar como candidato a cualquier persona no inhabilitada judicialmente y que, una vez que ésta ha sido elegida, existe el derecho de nombrarla para cualquier comisión parlamentaria.
El portavoz de Gesto por la Paz recalcó que estas premisas están dentro del marco jurídico en el que "la inmensa mayoría nos reconocemos", y añadió que la polémica suscitada por la designación de "Josu Ternera" "no ayuda en ada" al proceso de paz y sirve únicamente a los propósitos de quien, con esa resolución, ha pretendido generarla.
"Desde todo lo anterior y subrayando todo ello, ciertamente no nos parece la decisión más oportuna", aseguró Arias, quien expresó su confianza en que la presencia en el Parlamento del que fuera máximo responsable de ETA no impida el funcionamiento normal de la Comisión de Derechos Humanos.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1999
J