JOSU TERNERA. LA AVT LAMENTA LA EXCARCELACION DEL EX DIRIGENTE DE ETA Y CREE QUE EL SUPREMO HA SUFRIDO EL "EFECTO MESA DE HB"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Paulino Baena, afirmó hoy que tiene la impresión de que el Tribunal Supremo puede haber ordenado la libertad de "Josu Ternera" por el "efecto Mesa de HB", es decir, el temor a que el mantenimiento en prisión del ex dirigente etarra fuese desautorizado por elTribunal Constitucional.
En declaraciones a Servimedia, Baena indicó que en la decisión del Supremo "no sé si ha podido haber un poco 'efecto Mesa de HB', es decir, que una condena hubiera supuesto un recurso al Tribunal Constitucional y éste hubiera obrado en el mismo sentido que con los dirigentes de HB".
A su entender, "esto habría significado un segundo revés al Supremo y éste no está para aguantar muchos reveses de ese tipo porque, con su prestigio, no puede ser cuestionado una y otra vez encuanto a anular decisiones, porque de Tribunal Supremo pasaría a tribunal de rechifla".
Así, el portavoz de la AVT calificó de "lamentable" esta decisión del Tribunbal Supremo de poner en libertad al miembro de ETA, Josu Ternera, al considerar que ya ha cumplido en Francia la condena por los delitos de los que se le acusa en España.
Baena señaló que "es una insatisfacción grande que el que fuera jefe de ETA quede en libertad y no se le pueda juzgar por nada", al tiempo que lamentó que desde la cácel de Nanclares de Oca (Alava), donde se encuentra actualmente "Josu Ternera", "vaya directamente a ocupar un asiento en la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco".
El dirigente de la AVT asemejó la situación del etarra con que "el Tribunal de Nüremberg hubiera sido presidido por el dictador alemán Adolfo Hitler". "Las cosas son así, y con esta decisión no creo que se le haga un favor a la lucha contra ETA", agregó.
"Las víctimas del terrorismo", agregó, "sentimos la segunda victimizaión. La primera es el hecho de ser víctimas de un atentado y la segunda son todo este tipo de cosas que se vienen produciendo y que no ayudan para nada a hacer justicia y a que podamos cerrar las heridas morales".
El portavoz de la AVT indicó que el gesto del Tribunal Supremo es una "regresión". "En cualquier país desarrollado", precisó, "estas cosas no se producen, porque simplemente, al estar procesado no se le debería de haber permitido que se presentase como candidato al Parlamento vasco. Parece qe somos más demócratas que nadie y estas son las consecuencias de ser un Estado muy permisivo".
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2000
D