JOSE VICENTE VILLAESCUSA, NUEVO DIRECTOR GENERAL DE RADIOTELEVISION VALENCIANA.
- "Respetaré el caracter público del Ente, punto por punto, con la ley en la mano"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Villaescusa, historiador de 40 años, miembro del Partido Popular, asesor del presidente Eduardo Zaplana en temas culturales, fue elegido nuevo director eneral de Canal-9 el miércoles, 12 de junio, por el consejo de administración del ente radiotelevisivo, en sustitución de Juan José Bayona Peregordo, quien había dimitido un mes antes para dirigir la oficina de representación valenciana en Bruselas.
"Tenemos una ley de Radiotelevisión autonómica, consensuada por todos los partidos desde 1984. Es la única referencia actual para gestionar democráticamente el ente como servicio para todos los valencianos. Cumpliré punto por punto, con la ley en la mano". El director general de Canal-9 es partidario de "una televisión en valenciano", pero señaló que entiende la lengua como "vehículo social de cohesión" y no como "elemento de enfrentamiento, que es para lo que ha servido hasta ahora entre los valencianos", comentó.
"Desde niño hablo el valenciano. Es mi lengua materna y la utilizó siempre que puedo, pero sin ningún trauma ni ideas preconcebidas. Igual quisiera que se utilizara en nuestra radiotelevisión".
Villaescusa fue el redactor del prograa electoral del PP en cuestiones culturales y, concretamente, de la televisión autonómica, Canal-9, proponiendo como eje central de su gestión el desarrollo de la industria audiovisual valenciana, "con participación de las empresas privadas autóctonas en la programación prioritariamente", insistió.
"Poco se ha hecho por la industria valenciana audiovisual en la anterior etapa socialista de gestión de Canal-9. Mi reto será poner en marchar los contenidos programáticos de la ley de creación del ente púbico, potenciando temas educativos y culturales valencianos", añadió.
Con etiqueta de liberal en el seno del PP valenciano, Villaescusa fue designado, en septiembre de 1995, a petición del anterior director general de Canal-9, Juan José Bayona, jefe de informativos de la televisión, pero tuvo que renunciar al cargo, 48 horas despues de ser propuesto, por una campaña de críticas en la sociedad valenciana que vieron en esta designación "una operación de control político" de la información, Villescusa haba sido elegido diputado autonómico en las elecciones del 28 de mayo de 1995.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1996
C