Según José Santamarta, presidente de la Comisión Pro Amazonia -------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La alternativa a la destruccón actual de la Amazonia pasa por el desarrollo de un modelo de explotación racional e inteligente del ecosistema tropical, según afirma José Santamarta, autor del monográfico "Amazonia urgente", dedicado al bosque tropical.

Santamarta, presidente de la Comisión Pro Amazonia de España, critica en el informe la oleada de proyectos y realidades que pretenden explotar los recursos naturales de la selva brasileña.

La recolección y extracción racional de los productos de la floresta, la creación de reervas extractivas y un mejor aprovechamiento del banco genético del bosque tropical son las alternativas que propone el conservacionista.

El autor aconseja la recolección del caucho, los cultivos perennes, la cría de animales nativos, la piscicultura o el "ecoturismo", por considerar que son actividades que "no comprometen la preservación de la diversidad biológica y la utilización sostenida del bosque tropical".

El presidente de la Comisión pro Amazonia indica que los pueblos indígenas corren elpeligro de desaparecer, y advierte que "son los únicos que tienen las claves de por dónde podría ir el uso sostenible de los recursos de la cuenca amazónica".

RELACIONES MENOS INJUSTAS

Entre las causas determinantes del "saqueo" de los recursos naturales, Santamarta señala la deuda externa y los precios de los productos importados.

La salvación de este área, doce veces superior a la superficie del Estado español, se logrará, en opinión del ecologista, si los estados de la zona instauran unas reaciones menos injustas entre los países desarrollados y los que están en vías de desarrollo.

El informe incluye una relación de las principales multinacionales presentes en la Amazonia brasileña: diez estadounidenses, ocho japonesas, tres alemanas, tres holandesas, dos inglesas y algunas danesas, suizas, canadienses, portuguesas, belgas, italianas y españolas.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1991
M