JOSE PRAT. LA LOGIA MASONICA EL GRANDE ORIENTE ESPAÑOL LE RECUERDA COMO UNA PERSONA SIN INTERESES ECONOMICOS DEDICADA A LA CULTURA

------------------------------------------------------------------ (ESTA NOTICIA AMPIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 24 DEL SERVICIO DE HOY) ------------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Francisco José Alonso Rodríguez, gran maestre de la logia masónica El Grande Oriente Español, manifestó hoy a Servimedia que el veterano político socialista José Prat, fallecido el pasado martes, fue un gran maestro durmiente en la logia, "un hombre íntegro, que no estuvo vinculado a intereses económico y que se dedicó de manera infatigable a potenciar la cutura".

Alonso subrayó que Prat sólo estuvo dos años integrado de forma activa en la masonería, concretamente entre 1946 y 1948, período que pasó en Méjico. No obstante, matizó que durante los años que duró la Guerra Civil española perteneció a una logia de Madrid.

"Cuando regresó a España pidió la afiliación de nuevo, pero con la situación de durmiente, es decir, no dejó de pertenecer a la masonería pero no desarrolló ningún tipo de actividad, tan sólo de apoyo moral", explicó.

Alonso Rodrígez reiteró que la muerte de José Prat, que ocupaba la presidencia del Ateneo de Madrid, "es una pérdida lamentable", ya que era una persona dispuesta ayudar a todo el mundo, "con una gran vocación humanista y un espíritu de trabajo admirable".

"Su labor en el Ateneo de Madrid fue admirable. Hasta el último momento desarrolló un clima de conciliación y entendimiento entre todas las tendencias de la casa, como prueba la restauración de las famosas tertulias de la 'Cacharrería'. Además, su mayor inquietu fue la de recaudar fondos para sanear las finanzas y reformar el Ateneo", explicó.

Respecto a su actividad política, Alonso Rodríguez indicó que sería muy fácil considerarle como un referente histórico ahora que se cuestiona la ética del PSOE y añadió que hay que recordarle como "un hombre bueno, desprendido, con una trayectoria muy positiva".

"En su última etapa como político fue una persona que no tenía actividad orgánica en el partido, sino más bien institucional, de moderación entre las distntas tendencias del Partido Socialista", matizó.

El Grande Oriente Español dedicó hoy una esquela a José Prat en el diario "El País", en la que invita a los miembros de todas las obediencias masónicas a asistir al acto fúnebre 'in memoriam' que se celebrará próximamente en Madrid.

José Prat fue senador desde 1979 a 1993, así como diputado de la II República y subsecretario del Consejo de Estado en el último Gobierno republicano. Desde 1987 fue presidente del Ateneo de Madrid y de la Fundación Laro Caballero.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1994
J