JOSE MARCO, PRESIDENTE DE ARAGON: "DEL AGUA QUE LLUEVA SOBRE ARAGON NADIE SE LLEVARA UNA GOTA, PORQUE A NECESITAMOS"

-El presidente aragonés asegura que solo se trasvasará agua del Ebro a otras comunidades cuando estén satisfechas las necesidades de su comunidad autónoma.

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Aragón, el socialista José Marco, manifestó a Servimedia en relación a los trasvases desde el Ebro a otras cuencas contemplados en el anteproyecto de Plan Hidrológico Nacional, que "del agua que llueva sobre Aragón nadie se puede llevar una gota porque la necesitamos".

Joé Marco indicó que mientras algunos inviernos, como el actual, el Ebro sufre inundaciones, en los meses de verano escasea el agua en algunas zonas de la comunidad.

Por ello, insistió en la necesidad de acometer las obras hidráulicas necesarias para regular adecuadamente los recursos del Ebro y satisfacer la demanda de agua de la industria, la agricultura y la población aragonesa

El presidente aragonés declaró que no se opone al Plan Hidrológico Nacional elaborado por el Ministerio de Obras Públics, Transportes y Medio Ambiente, pero matizó que antes de trasvasar agua a otras comunidades autónomas deben estar satisfechas las necesidades que presenta la que él gobierna.

"Tocar el agua", dijo, "es tocar la fibra más sensible de los aragoneses. El agua ha estado tradicionalmente y está en el subconsciente de todos nosotros. Todo el agua de Aragón la necesitamos en Aragón".

Según José Marco, en la ribera del Jalón las cosechas se secan porque no llega agua suficiente para evitarlo, algo que, egún explicó, también ocurre en algunas áreas de las provincias de Huesca y Teruel.

Por ello, reiteró que antes de trasvasar agua a otras regiones no sólo hay que cubrir las necesidades actuales de la población aragonesa, sino también "las que podemos tener en los próximos 25 años, con todas las expectativas de regadío posible, más 850 hectómetros cúbicos, para que puedan acudir cuarenta General Motors a la vez y consumir 4 millones de litros de agua diarios".

"Si se cumplen estas premisas", agreó, "no queremos que se diga que tres kilómetros cúbicos de agua se pierden en Tortosa al mar mientras hay gente en Sevilla, Castellón o en parte de Barcelona que tienen que cerrar el grifo".

200.000 MILLONES EN INFRAESTRUCTURAS

Sin embargo, José Marco indicó que apoya el plan hidrológico elaborado por el Gobierno central, "porque recoge todas las inquietudes y propuestas el Pacto del Agua de Aragón que ratificamos todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara regional".

Según el presidnte aragonés, la Administración central está cumpliendo todos los compromisos adquiridos en el Pacto del Agua, que incluían la ejecución de una serie de infraestructuras que requieren una inversión cercana a los 200.000 millones de pesetas.

Finalmente, recordó que algunas zonas de la comunidad aragonesa sólo pueden solucionar los problemas de escasez de agua que sufren recibiendo recursos procedentes del Duero.

Los trasvases del Ebro a otras comunidades autónomas incluidos en el anteproyecto de Pan Hidrológico Nacional son los que han originado mayor polémica, ya que diversos colectivos sociales y políticos de la región consideran que beneficiarán a otras regiones más desarrolladas en detrimento de Aragón.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1994
GJA