JOSE ANTONIO GRIÑAN PIDE MAYOR SOLIDARIDAD CON LOS ENFERMOS DE SIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanida y Consumo, José Antonio Griñán, pidió hoy, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Sida, mayor solidaridad hacia las personas que han contraido la enfermedad, al tiempo que recordaba que se trata de un problema que ya es de toda la sociedad.
En declaraciones a la cadena Ser, Griñán declaró que no es posible hablar de grupos de riesgo, ya que "las personas son todas iguales ante la enfermedad".
"Toda la población sana tiene la obligación no solamente de pagar sus impuestos", agregó, " curar su conciencia, también de practicar la solidaridad día a día".
El titular del departamento de Sanidad señaló que es necesario realizar campañas preventivas sobre conductas y elogió el comportamiento que mantienen los medios de comunicación ante la enfermedad.
Aunque reconoció que el número de casos ha experimentado un incremento considerable en nuestro país, Griñán insistió en que no existe ninguna razón para que la población tenga miedo al Sida.
"Los casos que se plantean hoy", dijo l ministro, "son debido a comportamientos, conductas o haber contraido la enfermediad hace ocho o diez años; no es exactamente que en este momento se esté produciendo una mayor incidencia del Sida, sino una mayor declaración de casos".
Finalmente, Griñán hizo referencia a los expedientes que ha abierto su ministerio a médicos y farmacias por presuntos delitos de fraude, para manifestar que "la autoridad sanitaria tiene que ser durísima con respecto a este tipo de comportamientos".
(SERVIMEDIA)
01 Ene 1992
GJA