LOS JORNALEROS ANDALUCES MANTIENEN SUS MOVILIZACIONES PESE AL ANUNCIO DE CHAVES DE NEGOCIAR LA REDUCCION DEL NUMERO DE PEONADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los jornaleros andaluces mantienen las movilizaciones previstas para el próximo lunes, a pesar del anuncio hecho ayer por el presidente andaluz, Manuel Chaves, de negociar la reducción del número de peonadas exigidas para cobrar el subsidio grario.
El Sindicato de Obreros del Campo (SOC) considera "tímido" el anuncio de Chaves y sigue insistiendo en la necesidad de la supresión de las 60 peonadas como requisito indispensable para acceder al subsidio del Plan de Empleo Rural (PER).
El dirigente del SOC y diputado de IU en Parlamento andaluz, Juan Manuel Sánchez Gordillo, manifestó que "tenemos que partir del compromiso de las cero peonadas y entre todos buscar a través de una mesa de negociación el requisito que sustituya a las 60 penadas".
Sánchez Gordillo, alcalde de la localidad sevillana de Marinaleda, aseguró que "el SOC va mantener su calendario de movilizaciones en tanto Manuel Chaves no ofrezca un compromiso serio sobre la supresión de las peonadas".
Los trabajadores del campo andaluz esperarán hasta el próximo lunes para recibir una respuesta de la Administración central o autónomica sobre sus reivindicaciones y de no ser así tienen previsto llevar a cabo una serie de acciones de protesta.
Estos actos consistirn en cortes en la autovía Sevilla-Madrid a su paso por Despeñaperrros y concentraciones en Sevilla, Madrid y en el Parque Nacional de Doñana, donde veranea el presidente del Gobierno, Felipe González.
El SOC reivindica la apertura de una mesa de negociación en la que "exista seriedad política y tenga capacidad de decisión propia y no una mesa de mero carácter consultivo".
Además de la supresión de las 60 peonadas, exige la garantía de un mes del subsidio agrario, la creación de comisiones localesde empleo y la formación profesional de los jornaleros.
El presidente andaluz, Manuel Chaves, expresó ayer su conformidad con una reducción del número de peonadas precisas actualmente para beneficiarse del PER, aunque afirmó que, a su juicio, es necesario establecer un número mínimo.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 1994
C