LOS JORNALEROS ANDALUCES LOGRAN EL 40% DE LAS PEONADAS POR MEDIOS FRAUDULENTOS PARA COBRAR EL SUBSIDIO AGRRIO, SEGUN EL SOC

HUELVA
SERVIMEDIA

El 40 por ciento de las peonadas que los jornaleros andaluces justifican para el cobro del subsidio agrario son conseguidas por métodos fraudulentos, según ha denunciado el portavoz del Sindicato de Obreros del Campo (SOC) en Huelva, José Fernández.

Fernández reiteró la necesidad de que la Administración anule el requisito de las 60 peonadas para la percepción de dicho subsidio, por entender que de esta forma desaparecería "el clientelismo y la corrpción" que genera tal exigencia. Asimismo, descartó el reinicio de movilizaciones.

José Fernández destacó que actualmente su sindicato está llevando a cabo una campaña informativa en toda Andalucía, con el fin de que los jornaleros conozcan mejor las reivindicaciones que propugnan los dirigentes del SOC.

Según el responsable del SOC, aún se detecta un considerable número de casos de fraude en el Plan de Empleo Rural (PER) por parte de alcaldes que, "para devolver favores de cualquier tipo, firmanpeonadas que realmente no han sido trabajadas". Asimismo, dijo que no es la única irregularidad que se registra en el PER.

Lo único que puede hacer el SOC para intentar reducir, si no erradicar, estos casos de fraude es, a su juicio, denunciar y demandar a las autoridades competentes para extremar la vigilancia.

Fernández destacó también que gran parte del actual fraude desaparecería eliminando el requisito de la consecución de las 60 peonadas y potenciando otros, como la justificación de los ingesos familiares, con el objeto de evitar que personas que no lo necesiten perciban el subsidio agrario.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 1994
VBR