LA JORNADA DE TRABAJO AUMENTO EN EL 91, TRAS UNA DECADA CONTINUADA DE DESCENSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La jornada anual pactada en los convenios colectios registrados entre enero y diciembre de 1991 fue superior a la fijada en el año anterior, hecho sin precedentes en la década de los ochenta, según datos del Ministerio de Trabajo.
La duración media de la jornada establecida en el 91 para un total de 3.866 convenios, que regulaban las condiciones de trabajo de 6.954.100 personas, fue de 1.771,6 horas, 1,7 más que en el año 90.
Este aumento contrasta con el descenso ininterrumpido de la jornada durante los años ochenta, que totalizó una rebaja de107,4 horas entre 1982 y 1990.
El desglose por sectores pone de manifiesto que el aumento de jornada afectó a los Servicios, en donde pasó de 1.735,1 a 1.738 horas, y a la Agricultura, al elevarse de 1.809,9 a 1.811,5. Los trabajadores sujetos a convenio en estos sectores eran 3.396.900.
Por el contrario, descendió en la Industria, al pasar de 1.791,1 a 1.789,9 horas y en la Construcción, en donde se redujo de 1.801,4 a 1.797,1 horas. Los trabajadores con convenio empleados en estos dos sectores ran 3.557.200.
Estos datos parecen indicar que los empresarios han intentado compensar el pago de incrementos salariales sensiblemente superiores a los recomendados por la patronal CEOE y el Gobierno con un mayor rigor en materia de jornada.
A este respecto, la CEOE remitió a principios de 1991 una circular para orientar a sus afiliados en la negociación colectiva, en la que desaconsejaba la reducción del tiempo de trabajo "en razón al incremento de costes y su cuestionada contribución al empleo"
AUMENTO SALARIAL
Por otra parte, según los datos del Ministerio de Trabajo, el aumento salarial pactado en los convenios firmados entre enero y diciembre del año pasado fue del 7,94 por ciento.
El sector que más aumentó sus salarios fue el de la Construcción, con una subida del 8,43 por ciento, seguido del Agrícola, con un 8,35; el de Servicios, con un 8,08; y la Industria, con un 7,54. Este último es por segundo año consecutivo el más moderado en sus incrementos retributivos.
Asimismo, ls convenios de empresa, que abarcaron a 939.200 trabajadores, fijaron subidas menores que los de ámbito superior, en los que se incluyeron 6.014.800 empleados. Los primeros aumentaron sus retribuciones un 7,6 por cien y los segundos, un 7,99.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1992
M