JORNADA SOCIALISTA. CRCAS: "LOS MODOS NOS HAN HECHO ANTIPATICOS Y PELIGROSOS PARA LOS CIUDADANOS"

TOLEDO
SERVIMEDIA

Alejandro Cercas, secretario de Participación Ciudadana de la Ejecutiva del PSOE, se mostro hoy partidario de un cambio de talante y en las maneras de actuar de los socialistas, durante su intervención en la jornada debate organizada por el PSOE de Castilla-La Mancha, que se celebró hoy en Toledo. Cercas afirmó que "los modos nos han hecho antipaticos y peligrosos para los ciudadanos".

El drigente del PSOE intervino en el debate "Un partido para una nueva etapa" junto a Teofilo Serrano, secretario general de la Federación Socialista Madrileña, y Antonio Garcia Santesmases, portavoz de Izquierda Socialista.

Utilizando el tono autocritico que predominó en gran parte de las intervenciones de estas jorandas, Cercas afirmó que "nos creemos autosuficientes" y añadió que "la concepción como partido respecto a otros sectores sociales son desdeñosas", actitud que atribuyó a una tradición elitist del partido propia del marxismo-leninismo

Para corregir esta situación, propuso "actuar como actuamos en campaña electoral", ya que así, dijo, se propiciaría un acercamiento al ciudadano y facilitarían nuevos cauces de comunicación.

El secretario de Participación Ciudadana de los socialistas otorgó más importancia a los cambios en las actitudes y en los talantes que a las reformas estatutarias, aunque reconoció que éstas también deben producirse.

Por su parte, Teófilo Serrano incidió sobre a necesidad de garantizar la libertad de expresión y los derechos y garantías de todos los afiliados.

Antonio García Santesmases también empleó un tono crítico al referirse a la situación por la que atraviesa el partido. A su juicio, el cambio que se produjo en el PSOE en 1979 (dimisión y regreso de Felipe González) derivó en un "hiperliderazgo".

Respecto a las zonas de penumbra a las que se había referido horas antes el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, Santesmases manifestó que han etado amparadas y consetidas por ese liderazgo.

El miembro de Izquierda Socialista explicó que en el PSOE se da una curiosa relación de amor-odio respecto al líder. Amor porque Felipe González gana elecciones y reparte poder, y "odio", porque no hacer lo que él quiere significa violentar su voluntad, por lo que para Santesmases para no contrariar al secretario general del partido "tenemos que violentar los demás nuestra voluntad".

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1993
J