JORNADA SOCIALISTA. CORCUERA: "LAS 'PRIMARIAS' PARA SUSTITUIR A GONZALEZ DEBEN SER DENTRO DEL PARTIDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro del Interior, José Luis Corcuera, se mostró hoy favorable a que cuando haya que plantearse la sstitución de Felipe González como secretario general se hagan unas "primarias", aunque dijo que éstas deben producirse dentro del partido.
Durante la jornada de debate que ha organizado el PSOE castellano-manchego en Toledo, Corcuera dijo que es partidario de la incorporación de independientes al partido pero de forma comedida, "no sea que nos encontremos con que vale más la independencia que la pertenencia al partido".
El diputado socialista señaló que cree en el liderazgo político, "lo que no dbe impedir", opinó, "que seamos adultos", y discrepar y ofrecer al que tiene liderazgo político distintas alternativas a las suyas.
Afirmó que no hay que hacer "tabla rasa" del partido, porque "aunque tenemos dificultades en la conexión con los ciudadanos, conectamos mejor que otras organizaciones".
"Tenemos a la organización un poco anquilosada", reconoció Corcuera, quien achacó esa situación a la deslegitimación que se ha producido por las acusaciones de corruptelas, muchas veces no demostradas y por la financiación del partido, lo que ha producido una ausencia de solidaridad interna.
El ex ministro se mostró de acuerdo en renovar la Ejecutiva, aunque ironizó al respecto señalando que "resulta curioso que hablemos de renovar los que hemos estado mandando siempre en el partido".
DISCREPANCIAS CON BONO
Corcuera discrepó radicalmente con la propuesta de José Bono de limitar el número de mandatos de los miembros de la dirección. "Yo defenderé que quienes han sido útiles a este partido cotinúen en la dirección", afirmó el ex ministro en una velada alusión a Alfonso Guerra.
Por su parte, el presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, afirmó que "estamos asistiendo a un cierto vacío ideológico que a los socialistas nos tiene desasosegados", Ibarra expresó su temor a que como ocurrió en el 28 Congreso con el marxismo, en el 33 se convierta el socialismo en una aportación más de los socialistas junto con el progresismo, el humanismo y el modernismo. "Nos gustaría oir que somo un partido socialista en el que la aportación principal es el socialismo", añadió.
El secretario de Formación, el guerrista José Félix Tezanos, manifestó que los cambios que se produzcan "no pueden ser para perder". Apuntó que hay que plantear las modificaciones en el partido con una metodología y "sabiendo muy bien a dónde queremos ir".
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1993
J