JORNADA DE LUTO EN LA MINERIA ASTURIANA Y LEONESA POR LOS CUATRO TRABAJADORES FALLECIDOS EN EL POZO "SANTA BARBARA" DE HUNOSA

OVIEDO
SERVIMEDIA

Prácticamente toda la minería asturiana y leonesa secunda hoy la jornada de paro convocada por los sindicatos SOMA-UGT y CCOO en señal de duelo por el accidente del pozo "Santa Bárbara" en el que perdieron la vda cuatro trabajadores.

Este paro tiene un aspecto reivindicativo, la petición de mayores medidas de seguridad en las explotaciones.

La dirección de Hunosa inició hoy una investigación para esclarecer las causas que provocaron el accidente mortal y ha nombrado para ello una comisión compuesta por diversos técnicos que analizarán la capa donde se produjo el accidente.

Paralelamente a esta investigación promovida por Hunosa, los sindicatos mineros van a crear su propia comisión investigadora. El secretario general del sindicato de la Minería de CCOO, Antonio González, asegura que en su opinión existen indicios de negligencia en las condiciones en las que se desarrollaba la explotación de la capa del pozo donde se produjo el accidente.

Según Antonio González tienen informes del delegado minero del Santa Bárbara y de su comisión de seguridad, así como geólogos que verán la explotación y los datos de los propios equipos de rescate.

"Tenemos indicios de que hubo negligencias en la acttud de la dirección de Hunosa y en el momento en que tengamos esas pruebas y sus conclusiones, vamos a actuar con la contundencia que se merece un accidente de este tipo", afirmó Antonio González.

El gobierno regional, que también ha promovido otra investigación a través de la Dirección Regional de Minas, ha decretado hoy oficialmente día de luto regional.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1992
M