ELA
Jordi Sabaté suplica rapidez para que las ayudas económicas lleguen a las personas con ELA
- Difunde un vídeo en sus redes sociales con la cabeza cubierta por una bolsa de plástico para expresar su desesperación

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El activista con esclerosis lateral amiotrófica Jordi Sabaté suplicó este sábado a las autoridades públicas que aceleren el desarrollo de la Ley ELA para que las personas con esta enfermedad comiencen a recibir cuanto antes ayudas públicas con las que puedan tener asistencia sanitaria y alargar su vida.
Sabaté publicó un vídeo en sus redes sociales con la cabeza cubierta por una bolsa de plástico para poner de manifiesto que está en una situación "completamente desesperada" por la tardanza en poner en marcha las medidas contempladas en la normativa que se aprobó el año pasado para este colectivo.
En un mensaje a título personal de tono dramático, reclamó a las administraciones públicas, especialmente al Gobierno de España, que "reduzcan los trámites burocráticos" para que las personas con ELA empiecen a recibir la ayuda prometida en la ley.
Subrayó que, de ese modo, las personas con ELA no tendría que recurrir a la "sedación" o a la "eutanasia" por la desesperación que les provoca no tener medios económicos para contratar los servicios médicos que requiere la enfermedad. "Es una cuestión de vida o muerte", sentenció.
Con un llamativo "¡Ayúdenos por favor!", Sabaté argumentó que le cuesta "muchísimo comprender que en España se tarde tanto en desarrollar una ley que salvaría la vida de cientos de personas".
Explicó que actualmente "se está negociando con el Gobierno un plan de choque mientras se desarrolla la Ley ELA para asistir a cientos de persona y salvarles la vida", pero criticó que "aún no tenemos respuesta" para que sea una realidad inmediata.
Recordó que ha pasado "medio año" desde que se aprobó en las Cortes Generales la Ley ELA y "seguimos sin absoluta ayuda". Como consecuencia de ello, resaltó que no para de recibir "dramáticos mensajes de compañeros y compañeras con ELA que conocía y han muerto sin tener la opción libremente de vivir o morir".
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2025
PAI