LA JOC INSTA A LOS JOVENES ESPAÑOLES A DINAMIZARSE PARA LUCHAR CONTRA EL PARO Y LA PRECARIEDAD EN EL EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación Juventud Obrera Cristiana (JOC) instó hoy en Madrid, a los jóvenes españoles a continuar luchando contra la realidad social que vive España, marcada por el "desempleo y la precariedad de los trabajos".La JOC reivindicó esto en un acto celebrado en el Colegio Salesianos de Atocha con motivo de su 65 aniversario.

El presidente estatal de la JOC, José Antonio Santos, indió que la sociedad actual está presidida por una "falta de cooperación" que hace imposible ona cocienciación que pueda ayudar al cambio.

Por su parte, el secretario confederal de Juventud de CCOO, José Luis Sánchez, apuntó que la realidad social presenta una contradición, ya que es una generaciónde jóvenes más preparados que los anteriores y, sin embargo, "no pueden desarrollar esa preparación".

Sánchez hizo un llamamiento a la juventud de nuestro país para que realice propuestas para mejorar la"precariedad" actual, "no podemos cerrar los ojos ante la realidad social", puntualizó.

Por otro lado, el coordinador general de la CGT, José María Olaizola, declaró que la política económica y laboral del Gobierno tiende a buscar los beneficios empresariales y no apoya a los trabajadores.

Olaizola manifestó que la política económica y laboral actual es "tendente a la precariedad",y agregó que "la eventualidad se está convirtiendo en la característica de cualquier contratado".

Asimismo, indió que las principales víctimas de la realidad social que se vive em España son "los más débiles y desfavorecidos", y pidió a los jóvenes que no sean egoistas y colaboren con estas personas.

Por su parte, el secretario general de USO, Manuel Zaguirre, expuso que hay cientos de jóvenes "humillados" por el desempleo y "explotados" por la precariedad del trabajo.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1997
R