JOAQUIN LEGUINA HABLARA CON LA COMISION DE LA PLATAFORMA DE LA CULTURA QUE NO QUISO RECIBIR EL DIA 12

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), Joaquin Leguina, anunció que recibirá, este próximo lúnes, día 23, a una comisión de actores y artistas pertenecientes a la Plataforma de la Cultura, en la sede del Gobierno regional.

La entrevista será, según fuentes de la CAM, una oportunidad para que los representantes de los distintos colectvos culturales expongan a Leguina sus problemas y demandas profesionales, tras la infructuosa tentativa del pasado día 12.

Aquel día, más de un millar de personas, pertenecientes a diversos ámbitos de la cultura, protagonizaron una manifestación en Madrid para pedir a las administraciones estatal, autonómica y municipal no sólo dinero, sino también atención para las artes.

Tras concentrarse ante la sede del Ministerio de Cultura, en la Plaza del Rey y mantener una reunión de diez minutos con el mnistro Solé Tura, para entregarle un ejemplar del Manifiesto elaborado entre todos los sectores, la manifestación se dirigió a la Puerta del Sol para hacer lo mismo en la sede de la CAM.

Al contrario que en el Ministerio, la comisión de la Plataforma no pudo reunirse con el presidente del Ejecutivo regional, Joaquín Leguina, y al llegar al Ayuntamiento de Madrid, la policía comunicó a los manifestantes que el alcalde, José María Alvarez del Manzano, estaba ausente.

Los portavoces de la Plataformade la Cultura decidieron no entregar el Manifiesto en ninguno de los dos lugares y acordaron elaborar un comunicado para expresar su indignación por la "falta de interés" de los máximos representantes regional y municipal.

CANSADOS DE BUENAS PALABRAS

Las buenas intenciones de Solé Tura también fueron acogidas con cierto escepticismo por los participantes en la manifestación, que expresaron sus dudas acerca de la vuluntad de actuación del ministerio después de esa postura inicial.

La actriz Marí Barranco señaló a Servimedia que "después de las buenas palabras del ministro, habrá que ver qué pasa, porque también te cansas de que te den mimos en el hombro y no se reparta el turrón".

Más duro fue Juan Diego, quien afirmó que "deberíamos prohibir a todos los políticos que utilizasen la palabra 'cultura' si tienen una actuación tan nefasta", y consideró "una falacia" las buenas intenciones de Solé Tura, "porque no se corresponden con los hechos, que no dinamizan en absoluto la actual situación". "No podemos seguir haciendo de comparsas de Europa, disfrazándonos de capital de la cultura. La cultura está en estos momentos en la UVI, y si quieren hacer algo para arreglarlo se tienen que dar prisa y dejarse de historias", apuntó Juan Diego.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1991
J