JOAN MAJO INFLUYO EN LA ADJUDICACION DEL CENTRO DE CONTROL AEREO E TORREJON, SEGUN EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del Partido Popular, Javier Arenas, aseguró hoy que el Gobierno adjudicó a la compañía electrónica Ceselsa el contrato de instalación del nuevo centro de control aéreo de Torrejón de Ardoz (Madrid), valorado en 14.000 millones de pesetas, porque uno de los consejeros de esta empresa era el ex ministro socialista de Industria Joan Majó.
El PP solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de Industria, Claudio ranzadi, para que dé cuenta de los pasos seguidos en el proceso de adjudicación de este contrato.
En caso de que la información no sea satisfactoria, precisó Javier Arenas, su partido solicitará la creación de una comisión de investigación en la Cámara Baja que estudie las posibles irregularidades cometidas.
El dirigente popular ofreció una conferencia de prensa en el Congreso de los Diputados en la que denunció la "grave responsabilidad" del Gobierno en el colapso aéreo registrado en las últimassemanas en los aeropuertos españoles, que el Ejecutivo atribuyó al traslado del centro de control de Paracuellos a Torrejón de Ardoz.
Según el PP, el Ejecutivo se decantó por la oferta presentada por Ceselsa porque en esta empresa "podría tener relación algún ex ministro socialista", en alusión a Joan Majó.
Junto a Ceselsa, competían en 1984 en la adjudicación del concurso público la multinacional norteamericana Mitre y la empresa Page. Según Javier Arenas, la mayoría de los técnicos coincidieronen señalar a la oferta de Mitre como la más ventajosa.
ACUSACIONES A LA LIGERA
Un portavoz de Ceselsa manifestó a Servimedia que cuando se adjudicó el contrato de Torrejón, Joan Majó no formaba parte de la dirección de la empresa, ya que se incorporó años después, tras abandonar el Ministerio de Industria.
"No se pueden hacer acusaciones graves tan a la ligera, sin informarse bien antes", indicó este portavoz, quien precisó que la compañía Mitre, "de quien dice el PP que presentó las mejores codiciones, ni siquiera ofertó".
Agregó que el ex ministro abandonó "hace tiempo" su empresa y "ahora no tiene nada que ver con nosotros".
El vicesecretario general del PP aseguró que presentarán también una batería de 15 preguntas al Gobierno para que explique con detalle todo lo relacionado con la adjudicación del contrato y el posterior caos aéreo ocasionado en España.
CUATRO VERSIONES
A juicio de los populares, el Ejecutivo "ha mostrado una falta de respeto absoluta con la opinión públic, dando cuatro versiones diferentes sobre las causas que han motivado el colapso".
"Primero echaron la culpa a los vientos, como si solo hubiera vientos en esta época; luego lo atribuyeron a la huelga larvada de controladores aéreos, después a la guerra del Golfo y, por último, a los problemas surgidos en el traslado a Torrejón del centro de control de Paracuellos", manifestó Arenas.
Sobre esta última versión, el vicesecretario general del PP aseguró que en lugar de hacerse un traslado paulatino,como se decía en el concurso, se hizo de forma apresurada y "sin diligencia".
El PP cree que los "grandes perdedores del colapso creado por la irresponsabilidad del Gobierno son los pasajeros, que no han sido informados de lo que pasaba; los trabajadores del aeropuerto, que han sufrido las iras de los viajeros, y los controladores áereos, a los que se les achacó el problema".
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1991
JRN