JOAN CASALS CREE QUE SU PROCESAMIENTO POR EL SECUESTRO DE OLOT SE DEBIO A "UN CUMULO DE CASUALIDADES"

BARCELONA
SERVIMEDIA

Joan Casals, uno de los dos procesados por el secuestro de la farmacéutica de Olot, atribuyó hoy su procesamiento a un comentario que hizo en broma sobre la posibilidad de planear uno en un bar de Barcelona en el que también seencontraban Xavier Bassa, el otro procesado, y Francisco Evangelista. Según dijo, no conocía a Maria Angels Feliu y llevaba dos años y medio sin ver a Bassa cuando fue implicado.

Casals compareció en rueda de prensa en Barcelona junto a sus abogados, Ignacio y Coral Rubio, y su compañera, María Angeles Mariño, que también estuvo detenida por la misma causa, para declararse inocente de los cargos que se le imputan, y aseguró que no ha cometido ningún delito y que es "un padre de familia muy normal".

Sin embargo, no contestó a muchas de las preguntas que se le formularon amparándose, según dijo, en el secreto del sumario del caso. Joan Casals salió en libertad provisional bajo una fianza de 500.000 pesetas el pasado viernes, después de permanecer en la cárcel de Gerona durante 6 meses.

Además del "comentario en broma" que hizo en el bar 'La Spezia' y que, en su opinión, le llevó a la prisión, dijo que el resto de "pruebas" contra él son "un cúmulo de casualidades", como el hecho de que hubiera rsidido en Olot, que hubiera veraneado en Llanars, población en la que también lo hacía la familia de la farmacéutica, o que su compañera se alojase en un hotel de la prima de Maria Angels Feliu cuando él fue detenido.

Sobre el delator Francisco Evangelista, señaló que "sus mentiras demostradas me han hecho mucho daño" y aseguró que habló sobre él y sobre Bassa a cambio de dinero.

Según explicó, no denunció a Evangelista cuando éste le inculpó por el secuestro de la farmacéutica porque "una person me pidió que no lo hiciera. Por eso hablé con Joan Capdevila (portavoz de la familia Feliu)".

Respecto a Bassa, que aún permanece en la cárcel de Figueres (Gerona), comentó que no le veía desde hacía dos años y medio y defendió su inocencia en el caso. "Estoy seguro de que tampoco tiene nada que ver con este secuestro". De María Puche 'la madrina', otra de los testigos, dijo que la conocía pero no quiso entrar en valoraciones.

Casals aseguró encontrarse sin trabajo y en una situación personal y conómica "difícil". En su comparecencia ante la prensa de Barcelona insistió en que su estancia en la cárcel ha sido "muy dura" y mostró su agradecimiento al nuevo juez de Olot, Antonio Pastor, por "su humanidad".

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1994
C