JIMENEZ VILLAREJO: "HAY POLITICOS QUE PRETENDEN CONSEGUIR EN LOS TRIBUNALES LO QUE NO LOGRAN EN LA CALLE"

- Cristina Alberdi: "Es preciso renovar el pacto de tolerancia de la transición"

- López Riaño: "la cosa se presenta muy oscura ¿Qué quedará del PSOE, que es la segunda `remesa' de tolerancia que hemos tenido en este país?

- Alberto Oliart: "Laira de estos días me recuerda épocas terribles"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo, José Jiménez Villarejo, ha asegurado que "hay políticos que pretenden conseguir en los tribunales lo que no consiguen en la calle", durante un debate de la Fundación Encuentro sobre `La tolerancia en la vida pública española'.

Jiménez Villarejo mantuvo un coloquio con la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi; el ex diputado de UCD Oscar Alzaga; el dlegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carlos López Riaño; el secretario general de la Academia de Jurisprudencia, Luis Díez Picazo; y el ex ministro de Defensa con UCD Alberto Oliart.

El magistrado del Supremo recordó que "la democracia es un sistema de pacificación de conflictos, pero las resoluciones judiciales no lo son porque en ellas las razones del perdedor dejan de tener razón de existir. Por eso la judicialización de la política es un ejercicio de intolerancia".

Por su prte Díez Picazo matizó que la judicialización de la politica tiene sus precedentes en el franquismo: entonces se acudía a los tribunales porque no había otros foros. Ahora puede estar pasando algo parecido".

La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, defendió que la tolerancia en la transición se logró en virtud de un pacto "y ahora es preciso renovar ese pacto".

"La guerra la están ganando los intolerantes", admitió el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carlos Lópe Riaño. "La cosa se presenta muy oscura. Ya hemos visto lo que ha quedado de UCD ¿Qué quedará del PSOE, que es la segunda `remesa' de tolerancia que hemos tenido en este país?".

Oscar Alzaga, por último, comentó que la judicialización es una manifestación de la crisis del principio de responsabilidad. "La sunción unilateral de responsabilidades no forma parte aún de nuestra cultura política. Pero ello es imprescindible para no volver a los sistemas de la Edad Media".

"Nunca he visto un clima de dscordia y de ruptura entre persopnas como el de ahora", afirmó el ex ministro de Defensa con UCD Alberto Oliart. "La ira de estos días me recuerda otras épocas terribles. Durante la transición existía una capacidad de compromiso político, de respeto al adversario, aunque sólo fuera por miedo a volver a la dictadura o a la Guerra Civil".

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1995
G