JIMENEZ DE PARGA. LABORDA: "NO HA ENTENDIDO NADA DE LO QUE FUE EL PACTO CONSTITUCIONAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Senado, Juan José Laborda, consideró hoy que el presidente del Tribunal Constitucional, Manuel Jiménez de Parga, "no ha entendido nada de lo que supuso el pacto constitucional" de 1978.
En declaraciones a Servimedia, Laborda declaró que "estamos hablando de lo que se anudó en 1978: un compromiso entre las fuerzas políticas de representación nacional y la fuerzas nacionalistas. Y ese equilibrio hay que saberlo entender".
"Me sorprende que 25 años después se puedan hacer estas consideraciones que, por otra parte, no dejan de tener un elemento polémico a todas luces inconveniente en estos momentos", añadió el dirigente socialista.
El también ex presidente del Senado explicó que "la Constitución otorgó a Cataluña, País Vasco y Galicia una vía de acceso especial para el máximo nivel de autogobierno. Y lo hizo, no por la historia de los reyes, cuando os ciudadanos no decidían nada, sino que estamos hablando de que entre 1931 y 1936 los pueblos de estas tres nacionalidades decidieron darse autogobierno votando en referéndum. Y eso es lo que la Constitución de 1978 reconoció al consagrar una vía distinta de acceso al autogobierno para esas tres nacionalidades".
"No estamos hablando de la época en la que los antepasados de alguien se bañaban los fines de semana, estamos hablando de derechos democráticos y de una historia que empezó en el año 1978", aadió, en referencia a las afirmaciones de Jiménez de Parga sobre la existencia de fuentes de agua en Granada en el año 1000 "mientras en algunas de esas llamadas nacionalidades históricas ni siquiera sabían lo que era asearse los fines de semana".
Laborda también se mostró "desconcertado" por el hecho de que el presidente del Tribunal Constitucional "pueda llegar a pensar que es un profesor cualquiera que puede permitirse cualquier humorada en cualquier recinto y ante cualquier auditorio. Es el presidnte del TC y tiene deberes de prudencia y de discreción".
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2003
L