JIMÉNEZ DE PARGA DEFIENDE A LA REINA PORQUE EXPRESA LA OPINIÓN DE UNA "MINORÍA DISCREPANTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Tribunal Constitucional Manuel Jiménez de Parga considera que la Reina cumple su "misión integradora de todos los españoles" al expresar una opinión que no es la de la mayoría, sino de una "minoría discrepante" que no comparte el matrimonio entre homosexuales, el aborto o la eutanasia.
En declaraciones a Servimedia, Jiménez de Parga dijo que, tras conocer las opiniones recogidas en el libro de Pilar Urbano, considera a Doña Sofía "más 'profesional', porque no desatiende a quienes pueden discrepar, participando así de la misión integradora de todos los españoles que corresponde a la Corona".
Para el ex presidente del Alto Tribunal, las críticas a la Reina por este libro no están "debidamente justificadas", más si se tiene en cuenta que "los miembros de la Casa Real, en todas las monarquías contemporáneas, se manifiestan libremente".
Además, Jiménez de Parga salió en defensa del derecho a la libertad de expresión de la Reina y lo comparó con lo que sucede en otros países europeos como Gran Bretaña, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Suecia y Noruega, donde "nadie se escandaliza por ello".
Jiménez de Parga lamentó que, "en la polémica desatada con motivo de unas declaraciones de la Reina, se está afirmando que la voluntad popular es el parecer de la mayoría" y "se olvida que durante el siglo XX en Europa ha habido dictaduras apoyadas por la mayoría, en diferentes países, excluyendo a las minorías discrepantes".
"Por ello, el maestro Kelsen defendió el principio mayoritario-minoritario para llegar a precisar el sentido y alcance de la voluntad popular", prosiguió. "Creo que la Reina ha expresado lo que una minoría de españoles opinan. Y esa minoría en las Cortes tiene derecho a pensar y decir lo que cree mejor".
Preguntado sobre si este posicionamiento no contraviene el papel que han de ejercer los Reyes como representantes de todos los españoles, Jiménez de Parga recalcó que "los españoles de la minoría discrepante de ciertos asuntos son también ciudadanos".
Jiménez de Parga se refirió también al debate sobre el alcance de la libertad de expresión abierto ante estas declaraciones y ante actuaciones judiciales por delitos de injurias a la Corona como la quema de fotografías de los Reyes por parte de independentistas en Cataluña.
"Quemar fotos de alguien es una salvajada, si lo que se desea manifestar así es la voluntad de matar o asesinar. No ampara, en ese caso, el derecho de libertad de expresión", sentenció.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2008
I