JIMENEZ DE PARGA ABOGA POR UN ESTADO CON "FUERZA SUFICENTE" PARA DERROTAR AL TERRORISMO

- Hoy tomó posesión de la Presidencia del Tribunal Constitucional

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo presidente del Tribunal Constitucional, Manuel Jiménez de Parga, abogó hoy por un Estado "con fuerza suficiente" para acabar con el terrorismo.

Manuel Jiménez de Parga hizo estas manifestaciones durante el discurso que pronunció en el acto de toma de posesión de su cargo como presidente del Tribunal Constitucional.

"Necesitamos un Estado con fuerza sufiiente para derrotar al terrorismo y capaz de presentarse con autoridad propia ante los otros países de la Unión Europea y ante los iberoamericanos de nuestra familia de pueblos", dijo.

Para Manuel Jiménez de Parga, "sin Estado bien vertebrado no hay Estado de Derecho" y la "armoniosa articulación" de las Comunidades Autónomas entre sí y con las instituciones centrales del Estado sólo puede redundar en la mayor fortaleza de éste.

Por otra parte, Jiménez de Parga recordó que la sociedad española haevolucionado con respecto a 1978, año en que nació la Constitución, y que en estos años han surgido derechos fundamentales no previstos en la Carta Magna pero que han de ser protegidos igualmente por el Tribunal Constitucional.

"Nuestra Constitución no contiene una cláusula de apertura a otros derechos distintos de los expresamente consignados en el texto", dijo Jiménez de Parga, quien añadió que eso no implica que "limitemos nuestras garantías constitucionales, ya que, por ejemplo, el derecho a la liertad informática, o derechos esenciales en el ámbito del medio ambiente, también han de recibir el amparo que merecen".

En cuanto a su nuevo cargo, Jiménez de Parga calificó de "enorme fortuna" su nombramiento y aseguró que responderá con sus "mejores esfuerzos" a la "gran responsabilidad" que cae sobre sus hombros.

En una rueda de prensa celebrada tras su toma de posesión, Jiménez de Parga se mostró partidario de estrechar las relaciones entre el Tribunal Constitucional que ahora preside y el Tibunal Supremo.

Sin embargo, no quiso pronunciarse en torno a la reacción del Tribunal Supremo al conocer que el Constitucional había anulado su sentencia por intromisión en la vida privada de Isabel Preysler y elevado de 25.000 pesetas a 10 millones la indemnización que debe recibir la mujer de Miguel Boyer.

CURRICULUM

Este granadino nacido el 9 de abril de 1929, fue elegido magistrado del Tribunal Constitucional en 1995 y fue catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelon (1957-1981) y de la Complutense de Madrid (1981-1999).

Además, el nuevo presidente del Tribunal Constitucional fue diputado de las Cortes Constituyentes por Barcelona (1977-1979), ministro de la Monarquía (1977-1978) y embajador de España (1978-1981).

En 1956 se incorporó al Colegio de Abogados de Madrid y tres años más tarde se inscribió en el de Barcelona. En 1970 fundó el Despacho Jiménez de Parga-Abogados Asociados, que hoy cuenta con sedes en Madrid, Barcelona, Bruselas, Palma de Mallorca, enerife, Lisboa y Vitoria.

Además, ha sido presidente de la Asociación Española de Ciencia Política y Derecho Constitucional (1985-1995) y es autor de diversos libros de Derecho Constitucional y Ciencia Política.

Es doctor "honoris causa" por la Universidad de Burdeos (Francia) y por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Asimismo, posee la Gran Cruz de Carlos III, la Medalla de Oro del Ramón Carande y la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2001
VBR