JIMÉNEZ DICE QUE LAS AUTONOMÍAS VAN A CONTAR TODAS CON SU AYUDA Y CON EL MÁXIMO ESFUERZO DEL ESTADO
- Zapatero la llamó "con mucha naturalidad y con poca antelación" al nombramiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La nueva ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, afirmó hoy que las comunidades autónomas podrán contar con "toda" su ayuda y con el "máximo esfuerzo" del Estado para sacar adelante el cuarto pilar del bienestar.
Jiménez, en sendas entrevistas a Onda Cero y laSexta recogidas por Servimedia, destacó que su trabajo al frente de Sanidad y Política Social se va a basar en "colaboración, cooperación y coordinación" entre todos los agentes sociales.
La ministra apuntó que "lo que tenemos es, en este momento, como principal objetivo poner en marcha la Ley de la Dependencia". "Ha sido una gran conquista social aprobar esa ley y tiene que ser una gran conquista social que todo el mundo que tenga algún problema de autonomía personal pueda disfrutar de este derecho".
Jiménez señaló que son "muchos" los que tienen "muchas expectativas ante su situación de indefensión e incertidumbre en la ley de autonomía personal", como reconoce que prefiere denominar a la Ley de Dependencia.
Asimismo, recalcó que "dentro de estas personas que necesitan de la Ley de Dependencia, los discapacitados son un colectivo muy amplio que están en una situación de riesgo, que están en una situación de incertidumbre que tienen una necesidad real, ellos y sus familias, y por tanto quiero que sientan que el Estado, el Gobierno, está a su lado".
RELEVO
Sobre cuando el presidente del Gobierno le comunicó la intención de hacerla ministra, Jiménez relató que "muy poco tiempo antes" porque Rodríguez Zapatero quería la "máxima discreción" para los salientes. Además, agregó que entre ellos dos hay una "relación de confianza que permite no mantener reuniones previas". Fue con "mucha naturalidad y con poca antelación".
Precisa que se enteró "muy poco antes de que el presidente saliera a comunicarlo a todos los ciudadanos": "El día anterior, recibí una llamada. Él estaba todavía fuera de España, lo hizo desde Estambul. Estábamos comentando asuntos internacionales, y fue así, en el curso de dicha conversación cuando me lo comunicó", comentó.
De su antecesor, Bernart Soria, destacó que es un "gran investigador" que ha puesto su conocimiento al servicio del Ministerio y que tiene un "talante abierto", lo que le ha permitido un "clima de entendimiento" que ahora ella recibe.
Por último, la ministra apostó por que "los políticos tenemos que dignificar nuestro trabajo haciendo ver que estamos aquí para servir a los ciudadanos, al interés general y para lograr una mejor calidad de vida para todos". Este Ministerio, añadió, es el "lugar idóneo para colmar ese tipo de expectativas".
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2009
PAI