JIMENEZ AGUILAR PIDE TIEMPO PARA NEGOCIAR LA REFORMA LABORAL Y AFIRMA QUE LAS DISCUSIONES VAN A BUEN RITMO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, pidió hoy tiempo para las negociaciones que mantienen empresarios y sindicatos sobre la reforma laboral, porque, a su juicio, este tipo de acuerdos "necesitan su tiempo y su maduración".

Jiménez Aguilar reconoió en RNE que la mesa de negociación requiere voluntad de acercamiento de posturas, pero rechazó que las discusiones vayan lentas. Recordó que los acuerdos del 97 estuvieron precedidos de unas conversaciones durante nueve o diez meses. "Esto necesita su tiempo y su maduración", aseguró.

A su juicio, "no se trata de acelerar y acabar con la negociación si se ve un punto donde puede haber una posibilidad de acuerdo". No obstante, coincidió con el Gobierno en que lo mejor sería conseguirlo en el plazo má breve posible, porque "nos afecta a todos, a las empresas, a los trabajadores y a la economía en su conjunto".

"Yo creo", dijo, "que están puestos ahora mismo encima de la mesa los mimbres suficientes, al menos desde nuestra óptica, para que sigamos dialogando y sigamos viendo la posibilidad de conseguir el acuerdo necesario".

Jiménez Aguilar volvió a reclamar un modelo de relaciones laborales similar en costes y configuración a la media de la Unión Europea, y rechazó una penalización general delos contratos temporales, aunque apuntó la posibilidad de ver los sectores que ocasionalmente pudieran estar haciendo un uso abusivo del contrato temporal.

En cuanto a la subida salarial del 4% que pedirán los sindicatos en los convenios de 2001, Jiménez Aguilar advirtió de que la espiral precios-salarios es "tremendamente perjudicial para la economía y, en particular, para el empleo". Recalcó que el objetivo de la política económica debe ser contener el IPC "como sea", y aseguró que una inflación imprtada, como la de la crisis del petróleo, no puede trasladarse a las rentas de la negociación colectiva.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2000
NLV