JIMENEZ AGUILAR (CEOE) REITERA QUE LA SITUACION DE ESPAÑA ES INSOSTENIBLE Y OBLIGA A ADOPTAR SOLUCIONES POLITICAS URGENTES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la patronal CEOE, Juan Jiménez Aguilar, reiteró hoy que la situación que atraviesa España es "absolutamente insostenible" y e necesaria la adopción de soluciones políticas que devuelvan la confianza a los inversores extranjeros.

"Yo creo que sigue siendo válido el análisis que en su momento hicimos, conjuntamente con los sindicatos, de reflejar, ahora desde nuestra parte y desde nuestra óptica y en la Asamblea General (de CEOE), una situación absolutamente insostenible", declaró a Radio Nacional.

Según Jiménez Aguilar, "nadie podrá decir en este momento que son la situación económica o la situación de las relaciones de mundo de lo laboral, de lo que afecta a los empresarios y los trabajadores, lo que sitúa la posición de España en un punto muy crítico".

"Cualquiera que se acerque a las noticias de ayer, con la caída espectacular de la peseta, el desplome de las bolsas -evidentemente junto a la caída del dólar, con su situación preocupante- podrá decir que hay que tomar ciertas medidas que en este momento no se han tomado y que hacen que nuestra situación sea muy difícil".

El secretario general de la patronal rconoció que la economía española había iniciado un periodo "muy, muy breve" de recuperación económica, pero desde los últimos días de diciembre, y sobre todo en lo que va de año, la situación se ha hecho "absolutamente insostenible". "De ahí que el llamamiento a que se tomen las soluciones políticas que dentro de la Constitución quepan es cada día más apremiante".

En su opinión, no sería correcto afirmar que la situación que atraviesa España esté al margen de la marcha de los mercados financieros mundales, "pero lo que sí es cierto es que nosotros tenemos elementos añadidos muy importantes (...) Tenemos temas internos y propios nuestros que no se resuelven".

Para Jiménez Aguilar, los mercados internacionales han emitido su sentencia y han dicho: "No creemos en el país, no creemos en las medidas económicas y políticas que se toman". Criticó concretamente que no se cumplan las condiciones de Maastricht, que no se controlen la inflación ni la deuda pública, la subida de los tipos de interés, el défict público incontrolado y la debilidad de la moneda, lo que hace imposible que los inversores internacionales confíen en España.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1995
CAA