JESUS GIL ANUNCIA LA CONSTRUCCION DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA EN MARBELLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Marella, Jesús Gil y Gil, anunció esta mañana el próximo inicio de las obras de construcción de una universidad privada en su término municipal, que estaría financiada por una empresa de capital irlandés.
Gil y Gil comentó recientemente la intención de albergar en su término municipal un recinto universitario, indicando que sería la Universidad Pontificia de Salamanca la que avalaría el proyecto.
Sin embargo, esta institución académica ha desmentido las aseveraciones de Jesús Gil, quien esta mañana,durante la inauguración de una nueva oficina municipal de Turismo apuntó a la participación en las obras de una sociedad irlandesa.
La Universidad Pontificia ha proyectado instalarse en el vecino municipio de Estepona, según el acuerdo firmado en 1990 entre el rector de la institución académica y el Ayuntamiento de Estepona.
El acuerdo bilateral se llevó a cabo en cumplimiento de las últimas voluntades de la familia Nada-Guerrero, quien donó toda su multimillonaria fortuna a la ciudad de Esteponapara la construcción y ubicación de una universidad.
Para la construcción de dicho recinto académico, de veinticinco mil metros caudrados y de dos mil alumnos de capacidad, se contrató los servicios de Coporación de Promotores Europeos (CPE), aunque esta sociedad se encuentra en situación de "quiebra técnica", tramitada por un juzgado de Madrid, debido a sus problemas financieros.
No obstante, el alcalde de Estepona, el socialista Miguel Castro, ha afirmado que la Universidad Pontificia no ha rennciado al proyecto, señalando que "se encuentra en un compás de espera por dificultades debidas a la actual coyuntura económica".
Esta circunstancia quiso ser aprovechada por Gil y Gil para trasladar la extensión de la Universidad Pontificia a Marbella, y aunque ésta lo negara formalmente, el alcalde aseveró que "la Universidad va a estar en Marbella, pese a quien pese, porque lo digo yo, y yo no fallo".
El proyecto anunciado esta mañana por Gil y Gil contempla la construcción de trece facultadesen terrenos municipales situados en la lujosa urbanización de "Las Chapas", considerados por el actual Plan de Ordenación Urbana de Marbella como de equipamiento cultural.
Las carreras que se oferten al alumnado, según el alcalde marbellí estarán avaladas por el Centro Europeo de Estudios Superiores, vinculada con la Universidad Complutense de Madrid.
De confirmarse el anuncio realizado por Gil y Gil, la de Marbella sería la primera Universidad privada de Andalucía. No se descarte que el proyectoesté finalmente regido por la Universidad Hispano-Arabe, cuyo constitución fue firmada en la década de los ochenta para su ubicación en esta ciudad costasoleña.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1993
C