LOS JESUITAS VEN IMPOSIBLE UN AUTENTICO DIALOGO EN EUSKADI "CUANDO UNOS TIENEN LAS PISTOLAS Y OTROS SOLO LA PALABRA"
-Advierten "respetuosamente" a los obispos vascos de que "al día de hoy los violentos no aceptan un diálogo que no sea claudicación"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La revista oficial de los jesuitas "Razón y Fe" plantea en su último número varias "respetuosas reservas" a la pastoral e los obispos vascos contra la Ley de Partidos, incluyendo la advertencia de que un auténtico diálogo es imposible "cuando unos tienen las pistolas y otros solo la palabra".
"Razón y Fe" dedica un editorial a analizar la pastoral "Preparar la paz" y asegura que se trata de un documento globalmente acertado porque exige que ETA y "toda su constelación de violencia desaparezca" y hace hincapié, según los jesuitas, en "la necesidad de que todos entendamos que el afecto por la casa común no se puede imponr, cosa que parece evidente, ya que nadie puede sentirse vasco o español a la fuerza".
No obstante, el editorial plantea varias "respetuosas reservas" a la posición crítica de los obispos vascos ante la Ley de Partidos. "Por mucho que los señores obispos nos digan que 'dialogar no es claudicar', creemos que al día de hoy los violentos no aceptan un diálogo que no sea claudicación", advierten.
"Sorprende", añaden, "que la pastoral no haga alusión al Plan Ardanza, mucho más realista, que proponía psponer cualquier reivindicación nacional al restablecimiento de las condiciones para un diálogo igualitario".
Los jesuitas entienden que la mera apelación al diálogo puede ser una fórmula "irenista", es decir, de una retórica invitación a la buena voluntad de las partes enfrentadas para que resuelvan sus problemas hablando, pero sin tener en cuenta que, como ocurre en este caso, una de ellas se juega la vida al expresar sus opiniones.
"¿Existen condiciones para este diálogo en el País Vasco? Estáclaro que no. Cuando unos tienen las pistolas y otros sólo la palabra, el diálogo es un irenismo que no conduce muy lejos", recalca el editorial.
Por otra parte, el editorial de "Razón y Fe" subraya también que, al leer el análisis de los prelados vascos sobre la Ley de Partidos, "a muchos nos resulta cuando menos sorprendente que los obispos vascos vean sólo un asunto 'candente y resbaladizo' con probables 'consecuencias sombrías' y sólo destaquen el peligro de 'acentuar la división de la sociedad vaca', sin que les merezca una palabra lo sombrío de la situación actual y la trágica división que ya padece".
Además, los jesuitas se refieren también a la "impericia" comunicativa mostrada por los prelados al introducir, en el momento de juzgar en su carta pastoral la conveniencia o no de ilegalizar a la formación abertzale, el archipolémico inciso "cualquiera que sea la relación de Batasuna y ETA"
"Leida sin contexto", señala la revista de los jesuitas, "está claro que la frase contiene una afiración falsa, puesto que el tipo de relación con ETA no es una circunstancia indiferente, sino que cambia la especie moral tanto de la relación Batasuna-ETA como de la aplicación de la Ley de Partidos. La lectura inmediata de la mayoría de los lectores es: 'a los obispos no les importa que Batasuna ayude o potencie a ETA'. Y esto es así, aunque en otra parte de la carta se condena a quienes practican, apoyan, secundan o justifican la violencia. Este y algún otro detalle lingüístico prestan argumentos a quiees sostienen que los obispos están afectivamente más cercanos del nacionalismo vasco que de otras opciones".
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2002
M