LOS JESUITAS QUIERE QUE LA IGLESIA LIDERE LA PACIFICACION DE EUSKADI, PERO SIN OPTAR ENTRE CONSTITUCION O NACIONALISMO
- Hasta que se forje un el País Vasco un consenso político como el del Estatuto de Guernica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La revista oficial de la Compañía de Jesús, "Razón y Fe", publica en su último número un editorial sobre el País Vasco en el que aboga por un mayor protagonismo de la Iglesia católica en la resolución del problema terrorista, pero considera que no debe decantarse entre consttucionalistas y nacionalistas hasta que se forje en Euskadi un consenso social tan amplio como el que concitó el Estatuto de Guernica.
El editorial, titulado "Gestos y palabras por la paz" y publicado en el número de marzo de esta publicación semestral, subraya que, desde una inequívoca condena del terrorismo, "la Iglesia no debe alinearse con ninguna posición política enfrentada -ni constitucionalista, ni nacionalista vasca; ni españolista, ni vasquista- hasta que alguna no prevalezca como expresión el consenso común y compartido, como logro de todos, como fue el caso del Estatuto de Guernica".
"Pero la Iglesia", añade el editorial, "sí puede ser un hogar donde todos puedan reiniciar el diálogo deteriorado o interrumpido hace tiempo. Pensamos especialmente en el hecho de que pocas organizaciones ofrecen todavía hoy en España el tejido de relaciones horizontales e institucionales, la red social y comunicativa que existe en la Iglesia".
Por esa razón, considera que, "si un diálogo es posible ynecesario entre los pueblos de España, ése ha de promoverlo la Iglesia, con un especial protagonismo de las iglesias locales del País Vasco y de Navarra".
"Esa presencia", añade la revista de los jesuitas, "debe ser activa para la elaboración de un consenso en torno a los derechos humanos, a la sanación de una memoria reconciliada y a los procesos de solución de un problema político, en su doble dimensión de orden público y violencia y de institucionalización jurídico-política".
LAS VICTIMAS
Deotro lado, "Razón y Fe" reconoce que la Iglesia ha podido no estar, en sus gestos públicos, lo bastante cerca de las víctimas del terrorismo, aunque advierte al mismo tiempo de que el reciente hincapié de algunos sectores en el acercamiento a estas personas puede tener motivaciones partidistas.
"Mucho nos tememos", subraya a este respecto el editorial, "que el reciente movimiento de aproximación a las víctimas no deje de tener en algunos motivaciones oportunistas, cuando tantos quieren utilizan su dolr y su memoria en propio beneficio".
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2001
M