LOS JESUITAS AFIRMAN QUE EL MIEDO A LOS EXTRANJEROS CONDICIONA LAS POLÍTICAS HACIA LOS REFUGIADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director internacional del Servicio Jesuita al Refugiado (JRS), Peter Balleis, considera que el miedo a los extranjeros condiciona las políticas de los estados ricos hacia los refugiados.
Peter Balleis, que hace esta consideración con motivo de la celebración mañana del Día Mundial del Refugiado, denuncia que estos países, "en lugar de dar la bienvenida a estas personas, les cierran la puerta".
"Esta manera de actuar hace insostenible el sistema mundial de protección internacional", asegura Balleis, que hace un llamamiento a los gobiernos para que respeten sus compromisos con los derechos humanos y creen un entorno propicio para la integración de refugiados e inmigrantes.
Además, el Servicio Jesuita al Refugiado lamenta las distintas políticas y leyes de los países desarrollados que impiden a los refugiados entrar y permanecer en sus territorios.
También denuncia que "los políticos y los medios de comunicación muestran al extranjero que llega como una amenaza tanto para la seguridad pública como para la identidad cultural".
Por ello, el JRS apela a la responsabilidad de los países desarrollados para acoger al 80 por ciento de la población mundial de refugiados.
"Cerrar los ojos a la realidad de los refugiados compromete los principios de justicia y solidaridad que cimientan las sociedades libres. Al abrir nuestros corazones a su sufrimiento nos obligamos a acoger al extranjero", concluye Balleis.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2009
I