EL JESUITA JAVIER GIRALBO RECIBE EL III PREMIO JUAN MARÍA BANDRÉS POR SU TRABAJO CON LOS DESPLAZADOS EN COLOMBIA

MADRID
SERVIMEDIA

El sacerdote jesuita colombiano Javier Giralbo recibió hoy el III Premio Juan María Bandrés a la Defensa del Derecho de Asil y la Solidadridad que la Fundación CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) otorga a aquellas personas que destacan por su excepcional defensa de los derechos humanos.

A la entrega del premio, que se celebró en el Ateneo de Madrid, asistieron, además del propio Giralbo, el escultor Juan Genovés, presidente del jurado; Josefa Bengoetxea, esposa de Juan María Brandés; Delia Blanco, presidenta de CEAR, y Silvia Escobar, secretaria general de la Fundación CEAR.

Javier Giralbo manifestó que entende la entrega de este premio "como una acto de solidaridad con millones de colombianos que se han visto forzados a abandonar su tierra", e indicó que no podía ocultar el esfuerzo que supone recoger un premio que se apoya "sobre un inmenso dolor y una inmensa tragedia de muchos compatriotas".

El jesuita destacó que acepta el premio en nombre los millones de colombianos que sufren, ya que este reconocimiento no se debe a méritos personales, "porque hacer méritos sobre el dolor ajeno es la mayor amenaz a toda resistencia".

Por su parte, Delia Blanco aprovechó su intervención para solicitar "de manera solemne" al nuevo Gobierno, "que tiene una sensibilidad completamente distinta a la que han tenido gobiernos de la derecha", que atienda específicamente el problema de Colombia y el de su población, por medio de la concesión de visados humanitarios.

La presidenta de CEAR, además, pidió que el nuevo ejecutivo revise los contratos de armamento que "el gobierno de la derecha comprometió" con Colombia, y manifestó que su Fundación espera "con gran expectativa y con gran ilusión la andadura de este Gobierno".

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2004
J